Dos años de 'leyes mordaza' Dos años de 'leyes mordaza'
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Dos años de ‘leyes mordaza’

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Dos años de ‘leyes mordaza’

Hasta 20 organizaciones y movimientos sociales exigen que se cumplan diez principios básicos para garantizar la protección de los derechos humanos.

'Sentada silenciosa' contra la Ley Mordaza en la Puerta del Sol.
La Marea
30 junio 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Este sábado se cumplen dos años de la entrada en vigor de las conocidas como Leyes Mordaza (Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana y reformas del Código Penal). Por ese motivo, un grupo de organizaciones y movimientos sociales han emitido un comunicado en el que denuncian «las graves consecuencias de la aplicación de estas leyes para el libre ejercicio de los derechos humanos», y exigen que se cumplan diez principios básicos para garantizar la protección de los derechos ciudadanos fundamentales.

«Hemos sido testigos de un incremento de la discrecionalidad policial», advierte el comunicado, al que se han adherido colectivos como Jueces y Juezas para la Democracia, Asociación Libre de Abogados y Abogadas, Greenpeace, Red Acoge, Sos Racismo y la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), entre otros.

Los firmantes advierten que «la ambigüedad de la ley» deja a la ciudadanía en una «situación de indefensión» ante el poder de la policía, que es quien tiene «la potestad de interpretar qué hechos son sancionables o no dentro del libre ejercicio de derechos fundamentales como la libertad de expresión o reunión».

Por este motivo, el Grupo de Análisis de la Plataforma No Somos Delito, compuesto por más de 15 juristas, con el apoyo de distintas asociaciones de defensa de los Derechos Humanos, ha iniciado la redacción de una propuesta para una ley que garantice la Seguridad Jurídica.

«Consideramos que cualquier ley o disposición legal debe basarse en criterios claros y predeterminados, sin que quepa la libre interpretación del Derecho penal o administrativo», expone el primer punto de este decálogo que quieren que se debata en el Parlamento. El documento también exige «transparencia y garantías en la aplicación de la ley», que se elimine el principio de veracidad de los agentes, que se cumpla el principio de igualdad y no discriminación para evitar actuaciones por razones étnicas o discriminatorias, la eliminación del registro de infractores y que se proteja de manera especial a la diversidad y a las personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social, entre otros apartados.

Los colectivos que quieran adherirse a esta propuesta pueden hacerlo a través de un formulario que cuenta, de momento, con el apoyo de 20 organizaciones.

Donación a La Marea

Telegram Linkedin
  • #abuso policial
  • #Ley Mordaza
  • #leyes mordaza
  • #ONG

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar