lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Amor. Tres lecciones desaprendidas

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Opinión | OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Amor. Tres lecciones desaprendidas

"Una relación solo tiene sentido si la decisión de continuar juntos se toma de la forma más libre posible".

Carlos Acero
02 junio 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Habiendo crecido bajo el mito del amor romántico, todos tenemos expectativas acerca de las relaciones que no pueden sobrevivir al test de la realidad: mi pareja me tiene que querer a mí, y solo a mí, para toda la vida; el amor todo lo puede, cuando dos personas se quieren todo es posible; una relación ha de ser para siempre, cualquier otra cosa es un fracaso y una pérdida de tiempo; hay una persona que nos complementa, sin la cual estaremos vacíos, etc. Una parte minúscula pero imprescindible de abrazar el feminismo como hombre es enfrentarse a estas ideas.

Primero de todo, no es verdad que no se pueda querer a más de una persona. Entender esto no quiere decir que a uno no le quede más remedio que abrazar el poliamor (porque un mero concepto no puede deshacer años de imposiciones), pero sí que hay que eliminar el tabú de hablar libremente de estos sentimientos en la relación, y evitar sentirnos menospreciados si es nuestra pareja quien desarrolla esos sentimientos.

Segundo, y versionando a Bertolt Brecht, el triunfo del amor solo puede ser el triunfo de los que aman. Lo único que puede el amor es lo que puedan las personas que trabajan por él, las relaciones sanas no surgen sin más, porque los mensajes con los que crecemos no lo son.

Y para acabar: una relación solo tiene sentido si la decisión de continuar juntos se toma de la forma más libre posible. Hablando de mi experiencia personal, abrazar esta idea (en apariencia simple) ha supuesto cambios importantes en mi forma de mantener relaciones, como no entrometerme cuando he notado que mi pareja estaba desarrollando sentimientos hacia otras personas; en su lugar, me he mantenido al margen (tampoco diré que ha sido fácil).

La consecuencia puede suponer la ruptura de la relación, pero es posible aprender a no vivirlo como un fracaso, sino como un triunfo: ella puede decidir estar con quien realmente quiera y yo continuar con mi vida o a solas o abierto a otras relaciones donde el amor sea mutuo. Entender que una relación no es un fin en sí mismo sino un medio para la felicidad de ambos conlleva aceptar que la decisión de seguir juntos ha de ser libre e informada, y eso pasa por no impedir que la otra persona pueda conocer a alguien con quien pueda encajar mejor.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • ##LaMarea50
  • #especial amor

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar