lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Congreso pide al Gobierno que exhume el cuerpo de Franco del Valle de los Caídos

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

OTRAS NOTICIAS | Política

El Congreso pide al Gobierno que exhume el cuerpo de Franco del Valle de los Caídos

El PP se abstiene en una votación aprobada con el voto favorable de toda la oposición parlamentaria.

Basílica del Valle de los Caídos
La Marea
11 mayo 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Madrid // El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves una iniciativa del PSOE en la que insta al Gobierno a exhumar el cadáver de Francisco Franco del Valle de los Caídos. El texto ha sido aprobado por la unanimidad de los partidos de oposición en la cámara (198 votos). El PP, que en principio iba a votar en contra, finalmente se ha abstenido, al igual que ERC.

Esta proposición no de ley (PNL) no es de obligado cumplimiento por parte del Ejecutivo, pero sí tiene un gran valor político y simbólico. La exhumación de Franco es una de la veintena de medidas que recoge el documento aprobado en el Parlamento, que busca impulsar la Ley de Memoria Histórica aprobada en la primera legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero.

La PNL también reclama al Gobierno el traslado de los restos de José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange, a un lugar «no preeminente» de la basílica. «Con ello debemos proceder a resignificar la función del Valle de los Caídos para que deje ser un lugar de memoria franquista y nacionalcatólica y reconvertirlo en espacio para la cultura de la reconciliación, de la memoria colectiva democrática, y de dignificación y reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura», recoge la propuesta.

Además, pide la supresión de las subvenciones o ayudas públicas a cualquier organización o entidad que ensalce o defienda la Dictadura o la figura del dictador Franco; reanudar las políticas públicas y las ayudas destinadas a la exhumación de víctimas; estudiar la creación de bancos de ADN para la identificación de desaparecidos y estudiar la nulidad de las condenas dictadas por los tribunales penales franquistas contra quienes defendieron la legalidad republicana.

Asimismo, la iniciativa parlamentaria reclama la reapertura y potenciación de la Oficina de Ayuda a Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura; impulsar la retirada de símbolos y monumentos que honran la memoria de los vencedores o conmemoran el conflicto civil o la dictadura; promover la creación de una Comisión de la Verdad, en la línea de las recomendaciones de Naciones Unidas, y establecer el 11 de noviembre, Día Europeo de las Víctimas del Fascismo, como día de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo.

Donación a La Marea

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #dictadura
  • #Falange
  • #Francisco Franco
  • #Franco
  • #Guerra Civil
  • #II República
  • #memoria histórica
  • #Valle de los Caídos

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Terrorismo racista en Noruega: un ultraderechista de 18 años mata a una mujer de 34 de origen etíope
  • Un grupo de ultraderechistas agrede al periodista Román Cuesta en la puerta de su casa
  • Así se quema una casa en Galicia
  • València, la gran expulsión | Capítulo 2: La resistencia
  • Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar