El Gobierno concedió 13 indultos en la Semana Santa de 2016 estando en funciones I La Marea El Gobierno concedió 13 indultos en la Semana Santa de 2016 estando en funciones I La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El Gobierno concedió 13 indultos en la Semana Santa de 2016 estando en funciones

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

El Gobierno concedió 13 indultos en la Semana Santa de 2016 estando en funciones

La cifra es menor que la registrada en años anteriores (en 2015 hubo 75 indultos) y sigue la tendencia de descenso que se inició en 2013.

Alba Mareca
11 abril 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Durante 2016, el Gobierno concedió 27 indultos, 15 de ellos cuando se encontraba en funciones, de los cuales 13 fueron concedidos en Semana Santa a peticiones de las cofradías. Son los datos que se desprenden del Indultómetro de la Fundación Civio. Según esta organización, la cifra es mucho menor que la registrada en años anteriores
—en 2015 hubo 75 indultos— y sigue la tendencia de descenso que se inició en 2013. La presión social y la incorporación de estos datos al debate público han contribuido a frenar «el uso masivo del indulto», explican desde Civio, donde han documentado 10.539 indultos entre 1996 y lo que va de 2017.

Durante el periodo en que el Gobierno estuvo el pasado año en funciones, el Ejecutivo indultó dos veces a María Salmerón, acusada de incumplir el régimen de visitas de su exmarido, que anteriormente fue condenado por violencia machista. Sin embargo, la Fundación Civio señala que «el grueso de esas 15 medidas de gracia aprobadas durante la interinidad son los 13 indultos concedidos en Semana Santa, una tradición que el Ejecutivo no se saltó en 2016 pese a estar en funciones».

Del total de 27 indultos, 13 fueron a parar a condenas por delitos contra la salud pública, tres por insolvencia punible, dos por lesiones, dos por desobediencia, dos por estafa, dos por falsedad o falsificación del documento oficial, uno por delito societario de administración desleal, uno por contaminación acústica y uno por robo. «Analizando el porcentaje de penados indultados por tipo de delito de 1996, comprobamos que los delitos contra el medio ambiente, los delitos cometidos por funcionarios contra la libertad individual, la prevaricación de funcionarios públicos y malversación suman los porcentajes más altos de medidas de gracia sobre el número de condenas», matiza Eva Belmonte, de la Fundación Civio.

La organización destaca varios casos: el del promotor inmobiliario que estafó a varias familias vendiendo viviendas que no iba a construir, el de un policía local en Albacete que falsificó un documento de puesta en libertad de un detenido que se había perdido, o el caso de dos empresarios que estafaron a sus socios.

En lo que va de 2017, según Civio, se han concedido 18 indultos, de los cuales 11 fueron en el pasado mes de febrero, incluidos los de varios funcionarios del Ayuntamiento de Rota condenados por prevaricación. En abril se han registrado siete, a solicitud de las cofradías por Semana Santa.

 

Telegram Linkedin
  • #Fundación CIVIO
  • #gobierno
  • #indultos
  • #Semana Santa

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar