Lavapiés contra la gentrificación y el turismo de masas I lamarea.com Lavapiés contra la gentrificación y el turismo de masas I lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Lavapiés se levanta contra la gentrificación y el turismo de masas

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Lavapiés se levanta contra la gentrificación y el turismo de masas

Los vecinos de este barrio del centro de Madrid denuncian que la especulación expulsa a muchos inquilinos de sus casas, y que los pisos turísticos se han adueñado del lugar.

Un tour festivo por los emblemas de la turistificación recorrió Lavapiés este miércoles.
Alba Mareca
06 abril 2017 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Un tour turístico ha recorrido en las últimas horas el barrio madrileño de Lavapiés para denunciar el turismo masivo que, desde hace tiempo, soportan sus vecinos. Con esta acción, el colectivo Lavapiés ¿dónde vas? ha querido poner de relieve la realidad a la que se enfrentan quienes viven en el centro de la ciudad: «El acelerado proceso de gentrificación y turistificación del barrio, que tiene como consecuencia la expulsión de las vecinas y vecinos».

Al son de las ruedas de una decena de maletas, con mapas, cámaras de fotos, bermudas, vestidos de flores y un animado hilo musical, los 50 asistentes a la Manifestación Internacional por los Derechos del Turista —todos vecinos de Lavapiés— celebrada la tarde del miércoles, han peregrinado por los emblemas de la transformación de su propio barrio: pisos turísticos, hoteles, hostales y nuevos comercios. «En el edificio situado justo enfrente ya solo quedan siete vecinos, el resto de pisos son de Airbnb«, explica la guía turística al tiempo que señala el número 14 de la Plaza de Tirso de Molina.

«En Lavapiés, solo en el último año, más de mil viviendas se han dedicado solo a dar cobijo a turistas, hay edificios enteros solo con pisos turísticos», denuncian desde la plataforma. «Lavapiés se ha convertido en un lugar donde hacer negocio y eso acaba por expulsar a quienes vivimos aquí», cuenta un vecino durante el tour en el que se escuchan consignas como «un desalojo, ocho Airbnb«, «fucking castizo, fuera de mi piso» o «Starbucks y Pizza Hut, 24 horas ya».

«Nunca ha habido tantas viviendas disponibles en esta zona y, sin embargo, la población decrece», observan desde Lavapiés ¿dónde vas?. Los hay quienes ya se han ido, pero también «los hay que ya no encuentran piso en alquiler o que esperan con temor el final de su contrato, conscientes de que les espera una enorme subida o la no renovación», continúan.

Según los últimos datos del Ministerio de Fomento, el precio del alquiler en Madrid se sitúa en máximos históricos y la subida en esta ciudad ha sido del 15,6% a lo largo de 2016. «Hay vecinos que se ven acosados por agencias y fondos buitre, y que ven como todos los pisos de su edificio van cayendo en la trama del negocio especulativo que acompaña a esta forma de turismo», relatan desde la plataforma que ha comenzado a denunciar esta situación y que espera concretar otras protestas durante el mes de mayo.

Aunque los pisos turísticos han proliferado, también lo han hecho los hostales y hoteles. Alrededor de Atocha, uno de los vértices de Lavapiés, «hay ocho hoteles de lujo», precisan los vecinos. De hecho, el tour celebrado este miércoles reservaba su última parada para uno de los emblemas de este proceso de turistificación, un nuevo hotel de la cadena Ibis que se está construyendo en la calle Valencia y que ha indignado a muchos vecinos. Así fue como surgió el proyecto Parque Lavapiés, que pedía la construcción de un espacio verde que fuese gestionado por los habitantes del barrio en el solar que, finalmente, ha sido reservado al hotel.

«En Lavapiés no todo va sobre ruedas», sentencian los organizadores de la marcha. Aunque son conscientes de que el movimiento asociativo que caracteriza al barrio sigue vivo. «No hay un Lavapiés al que volver, sino un Lavapiés cuya capacidad de autogobierno no sea interrumpida: un Lavapiés que decida por sí mismo sin la amenaza del poder, el miedo y la precariedad apuntando a nuestras cabezas», añaden.

Telegram Linkedin
  • #apartamentos turísticos
  • #gentrificación
  • #Lavapiés
  • #turismo

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar