lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Recordar a Miguel Hernández a plena luz

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Cultura | OTRAS NOTICIAS

Recordar a Miguel Hernández a plena luz

"La radio y televisión públicas ofrecieron recientemente dos lamentables tratamientos informativos con respecto al septuagésimo quinto aniversario de la muerte del poeta".

Félix Población
30 marzo 2017 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

La radio y televisión públicas ofrecieron recientemente dos lamentables tratamientos informativos con respecto al septuagésimo quinto aniversario de la muerte de Miguel Hernández (¿por qué un creciente número de periodistas se olvida o desconoce el uso de los ordinales?). Tanto en un programa matinal de fin de semana en Radio Uno, cuyo nombre no recuerdo, como en el telediario del martes de las tres de la tarde en La Uno, se cometió esta doble manipulación: en el primero se pretendió privar de ideario al poeta, como si su ideología fuera delito, mientras que en el segundo se eludió de manera flagrante la mención al lugar de su muerte: la cárcel de Alicante, víctima de la dictadura y la tuberculosis.

Es más, el corresponsal desplazado a Orihuela de TVE se limitó a comentar que Hernández falleciera tan joven, a los 32 años, sin aludir para nada a su condición de preso y represaliado republicano. Conviene recordar, a este propósito, que una conocida editorial de libros de texto camufló no hace mucho de modo aún más alevoso las respectivas muertes de Antonio Machado en 1939 en el exilio de Colliure (Francia), pobre y enfermo en compañía de su anciana madre, y de García Lorca (asesinado por los facciosos) en Granada en el verano de 1936. 

En lo que se refiere al poeta de Las nanas de la cebolla -uno de los más desgarradores y bellos poemas escritos en lengua española-, me parece obligado recurrir al congreso internacional celebrado en 2010 con ocasión del centenario del nacimiento de su autor, quien  escribió esos versos precisamente en la cárcel, dedicados a su hijo. Unas cartas inéditas de Hernández demostraron entonces que se negó a hacer gesto alguno a favor del régimen franquista para evitar ser fusilado, sin que se le llegara a aplicar la última pena. 

Gonzalo Santonja, director del Instituto Castellano y Leónes de la Lengua, organizador de ese congreso, señaló que en una de esas misivas se cuenta que José María de Cossío, amigo de Hernández desde la llegada de Miguel a Madrid procedente de su Orihuela natal, acudió a la cárcel acompañado de algunos escritores falangistas para que Miguel se arrepintiera de su pasado o mostrara un cierto apoyo a la dictadura. Eso provocó que el poeta los echara, sin avenirse para nada a tal fin.

En relación con esa reacción, que explicita por sí sola la personalidad, compromiso ideológico y carácter de su protagonista, y el escamoteo de la muerte del poeta en prisión en el mencionado telediario, no está de más recuperar para la ocasión la siguiente cita de su amigo Pablo Neruda, el poeta chileno fallecido en Santiago pocos días después del golpe de Estado militar del adelantado discípulo y admirador de Francisco Franco, general Pinochet:

«Miguel Hernández desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz es un deber de España, un deber de amor. Pocos poetas tan generosos y luminosos como el muchachón de Orihuela cuya estatua se levantará algún día entre los azahares de su dormida tierra. No tenía Miguel la luz cenital del Sur como los poetas rectilíneos de Andalucía, sino una luz de tierra, de mañana pedregosa, luz espesa de panal despertando. Con esta materia dura como el oro, viva como la sangre, trazó su poesía duradera. ¡Y éste fue el hombre que aquel momento de España desterró a la sombra! ¡Nos toca ahora y siempre sacarlo de su cárcel mortal, iluminarlo con su valentía y su martirio, enseñarlo como ejemplo de corazón purísimo! ¡Darle la luz! ¡Dársela a golpes de recuerdo, a paletadas de claridad que lo revelen, arcángel de una gloria terrestre que cayó en la noche armado con la espada de la luz!».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #miguel hernández

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Asturias, patria fresquita
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar