La "revolución energética" de Trump: más emisiones, más carbón y más petróleo | lamarea.comLa "revolución energética" de Trump: más emisiones, más carbón y más petróleo | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La “revolución energética” de Trump: más emisiones, más carbón y más petróleo

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Medio ambiente | OTRAS NOTICIAS

La “revolución energética” de Trump: más emisiones, más carbón y más petróleo

El presidente de Estados Unidos ha firmado una orden ejecutiva con la que ha iniciado el desmantelamiento de la política ambiental impulsada por Obama contra el cambio climático.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. FOTO: G. SKIDMORE.
La Marea
29 marzo 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Cuando su llegada a la Casa Blanca aún parecía lejana, Donald Trump definía el calentamiento global como «un concepto creado por China» con el fin de hacer daño a los norteamericanos, «una estafa» y «una total mentira». Nada más llegar, eliminó de la página oficial de la Casa Blanca casi todas las menciones a las políticas de cambio climático. Y en apenas dos meses de gobierno -compuesto por destacados militantes negacionistas como el secretario de Estado de Energía, Rick Perry, o Scott Pruitt, al frente de la Agencia de Protección Ambiental– ha iniciado el desmantelamiento de la política ambiental que había impulsado Barack Obama contra el cambio climático.

El presidente de Estados Unidos ha firmado este martes una orden ejecutiva con la que deja sin efecto varias medidas que reducen las emisiones de carbono en Estados Unidos y que, según él, han causado una sangría de puestos de trabajo, informa Efe. Con esta orden recupera, además, la producción de energías fósiles. “Se trata de una nueva revolución energética, volver a cumplir sueños y que América sea rica otra vez», afirmó el multimillonario.

Durante su campaña en la carrera por la Casa Blanca, Trump amenazó con cancelar los Acuerdos de París -en la orden, no obstante, no se hace referencia a ello- y retirar todos los fondos que EEUU destina a ese programa. También se mostró partidario de impulsar el fracking y el consumo de carbón.

La nueva orden exime a los gobiernos de tener en cuenta el impacto ecológico de sus proyectos. Hace solo una semana, aprobó conceder a la empresa canadiense TransCanada un permiso para construir el polémico oleoducto Keystone XL, un proyecto al que se oponen grupos ecologistas y cuya construcción prohibió el Gobierno de Obama. Trump parte -y así lo ha dicho siempre- de que la energía solar es demasiado cara y las turbinas de viento son las responsables de que cada año mueran miles de águilas.

Con esta nueva político, EEUU difícilmente podrá cumplir con su objetivo de reducir las emisiones un 30% para 2030 y, consecuentemente, afectará al resto del mundo.

Telegram Linkedin
  • #cambio climático
  • #Donald Trump

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Demanda contra 'La Marea' por investigar los vientres de alquiler: una agencia nos pide 60.000 euros
  • Por qué el Sáhara importa
  • Las empresas que se lucran en el Sáhara ocupado
  • Genocidios (de lo terrible a lo banal)
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar