Una ley contra el nazismo | lamarea.com Una ley contra el nazismo | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Una ley contra el nazismo

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Revista mensual

Una ley contra el nazismo

El Tribunal Constitucional alega que la prohibición de la ideología nazi constituye una excepción a la libertad de expresión.

Thilo Schäfer
22 febrero 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Este artículo sobre la legislación contra el nazismo está incluido en #LaMarea47, un monográfico sobre la libertad de expresión

Björn Höcke es un ultra dentro de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) que ha revolucionado el panorama político del país. En enero, el presidente de este partido en el Estado oriental de Turingia, causó una vez más un gran impacto con un discurso contra la forma en que en Alemania se recuerda las barbaridades del nacionalsocialismo y puso como ejemplo el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín, inaugurado en 2005. «Los alemanes somos el único pueblo del mundo que ha plantado un monumento de la vergüenza en el corazón de su capital», dijo Höcke en un evento de las juventudes de AfD en Dresde. En los colegios habría que enseñar más los logros de literatos, científicos y descubridores alemanes, opinó el político, en vez de «ridiculizar y despreciar nuestra historia».

Varios diputados denunciaron a Höcke por haber cometido un delito de «Volksverhetzung», la instigación del pueblo al odio. El párrafo 130 del Código Penal que establece este delito tiene un apartado que prohíbe explícitamente «aceptar, enaltecer o justificar» en un espacio público el «régimen violento y arbitrario nacionalsocialista», con penas de hasta tres años de cárcel. La Fiscalía ha abierto una investigación contra Höcke y también contra un juez de Dresde, militante de AfD, que arremetió en el mismo acto contra un «Schuldkult» (culto al sentido de culpabilidad). Los denunciantes consideran que la intención de Höcke al pedir que se olvide este capítulo negro de la historia alemana entra en el concepto de justificar los crímenes nazis, aunque algunos expertos discrepan de esta interpretación del Código Penal. El caso del dirigente de AfD ilustra la dificultad y la controversia que provoca esta ley contra una ideología específica.

Puedes seguir leyendo este artículo en #LaMarea47. 

Telegram Linkedin
  • ##LaMarea47
  • #holocausto
  • #libertad de expresión
  • #nazismo

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar