Así es la obra por la que los titiriteros fueron a la cárcel | lamarea.com Así es la obra por la que los titiriteros fueron a la cárcel | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Así es la obra por la que los titiriteros fueron a la cárcel

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

Así es la obra por la que los titiriteros fueron a la cárcel

'La Bruja y Don Cristóbal' fue reestrenada en el Teatro del Barrio. "La dedicamos a todas las personas que luchan cada día por vivir un poquito más en libertad", dijeron un año después, con el caso ya archivado.

Los titiriteros reestrenan La Bruja y Don Cristóbal en el Teatro del Barrio un año después de ser detenidos. FERNANDO SÁNCHEZ
Olivia Carballar
06 febrero 2017 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Hace un año fueron detenidos como terroristas. No les dio tiempo a terminar la obra que estaban representando. Los periódicos y las televisiones dijeron que habían exhibido un cartel con la leyenda «Gora Alka-ETA» y que en aquel teatro de cachiporra se violaba a una monja y se ahorcaba a un juez. Habían sido contratados para el carnaval de Madrid. Un responsable del Ayuntamiento llegó a poner una denuncia en los juzgados de Plaza Castilla, según afirma su abogado. Hace un año, los titiriteros Raúl García y Alfonso Lázaro dieron con sus huesos en la cárcel por representar la obra que denunciaba justamente lo que les pasó aquel día: el abuso del poder frente a las personas que quieren ser libres.

Este domingo no vino la policía. «Que es de necios confundir la ficción con la realidad», dijeron los componentes de Títeres desde abajo al inicio de La Bruja y don Cristóbal, en el Teatro del Barrio de Madrid. Lleno. Hubo gente que se quedó fuera. Los dos titiriteros volvieron a representarla. «Una obra de la que mucha gente ha hablado pero muy pocas han visto», recordaron. Ahora sí completa. Con nuevos decorados y nuevos títeres. Los que usaron hace un año siguen bajo custodia del Estado. Ellos están pendientes del sobreseimiento definitivo del delito de incitación al odio, como ya dictó la justicia sobre el delito de enaltecimiento del terrorismo.

A quien violan es a la bruja, a la que un señor usurero le pide dinero por ocupar una casa que dice ser de su propiedad. En uno de los primeros cachiporrazos ríe sonoramente un niño en la sala. La bruja golpea a la monja porque ésta quiere llevarse a su bebé. Suenan fuertes aplausos cuando sale el cartel de Gora Alka-ETA. Lo saca la Policía, que fabrica pruebas contra la bruja, a quien fotografían junto al cartel y una albóndiga bomba. «Esta madrugada ha sido desarticulado un importante comando terrorista al que se le imputan diversos hechos horribles. Una operación realizada por la Policía Nacional en colaboración con los Mossos d’Esquadra», locuta una voz radiofónica.

La bruja es acusada de brujería, terrorismo, feminismo, anarquismo y antisistema. La noticia sale en las portadas de los periódicos. Es condenada a la horca. Cuando el juez le explica cómo debe colocar su cabeza, ella aprovecha para tirar de la cuerda. «Los poderes aquí representados, algunos de ellos de cuerpo presente -en referencia al juez ahorcado- no dejan impunes a aquellos que osan desafiarles», concluyeron los titiriteros, que lanzaron esta dedicatoria: «A todas las personas que luchan cada día por vivir un poquito más en libertad, y nuestra bruja es una de estas personas». El público se pone de pie. Hoy apenas salen en las portadas.

Estrategia del miedo

Con el juez ahorcado de fondo, el Teatro del Barrio -que ya representó la obra en señal de apoyo cuando aún pesaba la imputación sobre los titiriteros- acogió después un debate sobre el recrudecimiento de los ataques a la libertad de expresión y acusaciones enmarcadas en el terrorismo. Además del abogado de los titiriteros, Eric Sanz, participaron el cantante César Strawberry, el grupo de rap La Insurgencia, la tuitera Cassandra, Elena Ortega, madre de Alfon, y la Plataforma Nahuel Libertad. Todos denunciaron la institucionalización del miedo y la criminalización de los movimientos activistas como estrategia del Estado para mantener «el orden».

Telegram Linkedin
  • #Teatro del Barrio
  • #Títeres desde abajo
  • #titiriteros

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar