lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

¿Hasta cuándo estos muros?

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Los socios/as escriben | OTRAS NOTICIAS

¿Hasta cuándo estos muros?

"Leo por Twitter historias de gente que se queda tirada al otro lado de una frontera, sus vidas rasgadas por una raya imaginaria y una violencia muy real", denuncia el autor.

Alejandro Gaita
01 febrero 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Hace ya casi diez años, trabajando en Canadá, conocí a una colega científica —distinta disciplina, mismo campus— nacida en Irán. No éramos amigos estrechos, pero sí lo bastante como para acudir con ella y algunos de sus compatriotas a una concentración frente al consulado iraní, en protesta contra ciertos abusos del gobierno que ocurrían en su país, en un periodo de protestas cívicas. Hemos perdido el contacto pero, por lo que sé, ella continuó su carrera científica en Estados Unidos, como yo la continué en Europa, y seguía siendo muy crítica con la política de Irán, como yo lo soy de España.

Hoy leo por Twitter historias de investigadores postdoctorales iraníes en Estados Unidos —como mi amiga—, con papeles, con familia, con casa y con trabajo en territorio estadounidense que estaban viajando (vacaciones, congresos, estancias laborales) y que ven cómo, de un día para otro, se les niega la entrada en el país. Gente que se queda tirada al otro lado de una frontera, sus vidas rasgadas por una raya imaginaria y una violencia muy real.

Hace ya casi diez años, trabajando en Canadá, supervisé la tesis en España a un investigador jordano. Durante los tres años que duró su beca (las de sus compañeros españoles duraban cuatro), en una ocasión se retrasó un papel por parte de la Administración, por lo que no llegó a tiempo la renovación de su beca. A los españoles esto nos supone una incomodidad y una muestra del poco interés de nuestro país por el avance del conocimiento. A mi joven compañero le supuso perder su permiso de residencia, y verse forzado a interrumpir su trabajo para volverse a Jordania. Tardó meses en poder regresar. Perdió un dinero que no le sobraba y un tiempo de trabajo que le sobraba menos todavía. Entonces, como hoy, me pregunté: ¿hasta cuándo? ¿Hasta cuándo estas rayas en el suelo que desgarran vidas, familias, trabajos? ¿Hasta cuándo estos muros, estas vallas con concertinas, esta arrogancia de fingirnos superiores por haber nacido en un país rico?

No tengo la respuesta. Sí sé que hace ya casi diez años, mientras yo trabajaba en Canadá, un amigo de infancia inició una estancia intermitente de la que regresó definitivamente hace poco. Su destino: Ramala. Su trabajo, al menos inicialmente: diseñar un proyecto educativo musical que llegara a los campos de refugiados que hay por toda Palestina. No tengo la respuesta, pero sospecho que por ahí va la solución: por el compromiso, por poner el cuerpo y el talento donde tienen que estar.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Canadá
  • #Donald Trump
  • #EEUU
  • #Estados Unidos
  • #fronteras
  • #Irán
  • #jordania
  • #Palestina

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar