Renovarse o morir | lamarea.comRenovarse o morir | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Renovarse o morir

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Los socios/as escriben

Renovarse o morir

El capitalismo no se ha refundado sino que se ha reforzado; y mientras que la izquierda está en un acelerado declive, resurge la extrema derecha.

Renovarse o morir. capitalismo
Antonio Zugasti
17 enero 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Cuando oigo o leo lo malo que es el capitalismo, las barbaridades que hace en un sitio y otro, o la amenaza que supone para todo el género humano el desarrollo del sistema capitalista (y los que nos movemos por los medios de comunicación alternativos lo oímos y lo leemos una y mil veces) no puedo por menos de preguntarme: ¿Y si el capitalismo es tan nefasto para la mayoría de la humanidad, cómo es que las fuerzas de izquierda, que llevan más de siglo y medio luchando contra él, no han logrado derrotarlo? Porque la realidad es que el capitalismo, por lo menos en apariencia, está cada día más boyante.

¿No nos sorprende lo ocurrido a partir de la crisis de los últimos años? La crisis económica supuso un cataclismo para el sistema capitalista, de tal manera que incluso algunos de sus más cualificados representantes reconocían la necesidad de refundar el capitalismo. Pero el capitalismo no se ha refundado sino que se ha reforzado; y mientras que la izquierda está en un acelerado declive, resurge la extrema derecha.

¿No se nos ocurre preguntarnos la razón de todo esto? ¿Es consecuencia de la habilidad del capitalismo para presentar un rostro atractivo y amable que ha seducido incluso a sus propias víctimas? Ciertamente eso ha ocurrido. El Monstruo Amable, un excelente libro de Raffaele Simone, describe muy bien este proceso.

¿Y por qué la izquierda no ha sido capaz de presentar un proyecto que además de resultar atractivo estuviera fundado en la realidad y no en el engaño y la ilusión?

¿Vamos a seguir con el discurso de siempre? ¿Podemos seguir hablando y presentando programas y proyectos sin plantearnos estas cuestiones? ¿No se nos ocurre pensar que la izquierda tiene que hacer una autocrítica muy profunda de todos sus planteamientos? 

Una autocrítica que llegara hasta sus fundamentos últimos. Desde mediados del siglo XIX la izquierda mayoritaria se ha apoyado en la filosofía marxista y, según Marx, el objetivo de la filosofía era transformar el mundo. ¿Lo ha transformado realmente?  ¿Tenemos motivos para suponer que apoyados en esa filosofía, ¡ahora sí que vamos a transformar el mundo!?

¿No habría que buscar nuevos fundamentos, un nuevo aliento que permitiera remontar el vuelo con fuerza y con ilusión?

Antonio Zugasti es socio cooperativista de La Marea.

Telegram Linkedin
  • #capitalismo
  • #izquierda
  • #Marx
  • #neofascismos
  • #ultraderecha

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Por qué el Sáhara importa
  • Demanda contra 'La Marea' por investigar los vientres de alquiler: una agencia nos pide 60.000 euros
  • [INVESTIGACIÓN] Gestación subrogada en Colombia: un mercado en auge que sortea la ley
  • Las empresas que se lucran en el Sáhara ocupado
  • El enviado de Trump vaticina «un acuerdo de paz histórico» entre Marruecos y Argelia

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar