lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Constitucional alemán rechaza prohibir el partido ultraderechista NPD

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional | OTRAS NOTICIAS

El Constitucional alemán rechaza prohibir el partido ultraderechista NPD

Los jueces consideran que el partido, pese a su ideario extremo y anticonstitucional, ahora no presenta un riesgo. NPD ha sido eclipsado por el ascenso de Alternativa para Alemania (AfD).

Frank Franz, president del partit neonazi NPD
Thilo Schäfer
17 enero 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El Tribunal Constitucional de Alemania ha rechazado la prohibición del Partido Nacionaldemócrata Alemán (NPD), una formación de ultraderecha vinculada a grupos neonazis. Los Estados federados (Länder) habían pedido esta medida ya que consideraban que el partido era un peligro para el orden constitucional del país. El presidente del tribunal, Andreas Vosskuhle, dijo que el NPD persigue objetivos que van en contra de la Constitución, pero que no había “indicios concretos” de que sea capaz de lograrlos.

La Constitución alemana es muy esctricta en cuanto a la posibilidad de prohibir a un partido político. No basta con que una formación busque socavar el orden constitucional, sino que se debe demostrar claramente que tiene el potencial de hacerlo y, por lo tanto, presenta un peligro.

El NPD era el último de varias formaciones de ultraderecha que tenía cierta relevancia en el país, después de que otros, como DVU o Los Republicanos, cayeron en el olvido. Sin embargo, en las últimas elecciones regionales no logró mantener su presencia en algunos parlamentos regionales en el este del país y actualmente solo cuenta con un eurodiputado.

Los nacionaldemócratas han acusado el ascenso de Alternativa para Alemania (AfD), el partido xenófobo que ha conseguido aglutinar el apoyo de la parte de la sociedad proclive a echar la culpa de todos los males a la llegada de refugiados. Aunque sus dirigentes a menudo hacen declaraciones abiertamente racistas y escandalosas -como invitar a los agentes fronterizos disparar contra inmigrantes si hiciera falta- AfD ha conseguido mantener un perfil más moderado que seduce a personas poco sospechosas de simpatizar con la causa nacionalsocialista. En los sondeos el partido supera el 10% de cara a las elecciones federales en septiembre.

Es el segundo fracaso de ilegalizar al NPD. En 2003 se rechazó abrir juicio a base de una petición conjunta del gobierno federal y las dos cámaras del Parlamento porque el partido ultraderechista estaba infiltrado por topos de los diferentes servicios de inteligencia del Estado. Los jueces alegaban que no podían distinguir entre la autoría de las pruebas incriminatorias porque algunos agentes habían llegado a ocupar posiciones muy relevantes en la organización.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #AfD
  • #Alemania
  • #NPD
  • #ultraderecha

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Asturias, patria fresquita
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar