IU insta al Gobierno a proteger los documentos secretos en manos de la Fundación Francisco Franco | lamarea.com IU insta al Gobierno a proteger los documentos secretos en manos de la Fundación Francisco Franco | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

IU insta al Gobierno a proteger los documentos secretos en manos de la Fundación Francisco Franco

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Otros

IU insta al Gobierno a proteger los documentos secretos en manos de la Fundación Francisco Franco

El dictador Francisco Franco junto al rey emérito Juan Carlos I.
La Marea
25 diciembre 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Izquierda Unida está presionando en el Congreso para impedir que la Fundación Nacional Francisco Franco tenga acceso a informaciones secretas y restituya los documentos clasificados que obran en su poder. En concreto, la formación ha presentado una serie de iniciativas para que el gobierno tome cartas en el asunto tras “haber conocido nuevos datos que afectan a documentos públicos clasificados” en manos de la fundación.

El coordinador de IU, Alberto Garzón, y el diputado Ricardo Sixto registraron una proposición no de ley que insta al ejecutivo de Mariano Rajoy a cerrar cautelarmente el acceso al archivo de la Fundación Francisco Franco “en tanto no se recuperen los documentos públicos clasificados”, así como el traslado de esta documentación a dependencias públicas que garanticen su protección.

Garzón también denunció la pasividad del gobierno ante “los ataques contra la conocida como Ley de Memoria Histórica” y registró una pregunta para el Ejecutivo: “Tiene constancia de la existencia de documentación clasificada en la Fundación Nacional Francisco Franco que no está custodiada adecuadamente? Si es así, ¿qué medidas piensa tomar el Gobierno para solucionar este problema?”. El Gobierno deberá responder por escrito.

La iniciativa se basa en el trabajo realizado por la Secretaría de Memoria Democrática de Izquierda Unida en coordinación con sus diputados en el Congreso. Según su responsable, Esther López, el Partido Popular incurre en “una pasividad cómplice frente a los flagrantes incumplimientos de una fundación que actúa contra la legalidad vigente”. Un ejemplo de esta complicidad entre el gobierno y la Fundación Francisco Franco que cita Izquierda Unida es el premio que a principios de mes la fundación concedió a un diputado, dos alcaldes y el secretario del PP en Extremadura por honrar la memoria del dictador e incumplir la Ley de Memoria Histórica, una información desvelada por La Marea.

Tanto Garzón como Sixto señalan la responsabilidad de la Secretaría de la Jefatura del Estado y a la Presidencia del Gobierno sobre los documentos en manos de la fundación franquista, la mayoría pertenecientes a estos dos organismos, como la documentación de distintos Consejos de Ministros o la relativa al nombramiento de Carrero Blanco como presidente al final de la dictadura, entre otros.

Al menos entre los años 2000 y 2003 la Fundación Nacional Francisco Franco recibió subvenciones del Ministerio de Educación y Cultura de más de 150.000 euros, con los que digitalizó parte de su archivo, incluyendo documentos públicos clasificados que fueron depositavos en el Centro Documental de la Memoria Histórica. La Ley 9/1968 sobre Secretos Oficiales establece la obligación de las autoridades públicas de velar por la protección de “cualquier asunto” que “reúna las condiciones de `secreto´ o `reservado´” para restaurar su custodia.

Telegram Linkedin
  • #alberto garzón
  • #Congreso de los Diputados
  • #Franco
  • #Izquierda Unida
  • #memoria histórica

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar