Más de 4.700 muertos en el Mediterráneo en lo que va de año Más de 4.700 muertos en el Mediterráneo en lo que va de año
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Un naufragio cerca de Ceuta eleva a 4.719 los muertos este año en el Mediterráneo

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Un naufragio cerca de Ceuta eleva a 4.719 los muertos este año en el Mediterráneo

La Organización Internacional para las Migraciones asegura que se produjeron más muertes a pesar de que disminuyó el número de llegadas. Horas antes de la primera visita a Marruecos del nuevo ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, el naufragio de una patera deja cuatro muertos y más de 20 desaparecidos.

Imagen de archivo de un naufragio de inmigrantes frente a la costa de Libia.
José Bautista
07 diciembre 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Cuatro cadáveres han aparecido este miércoles al alba en las playas marroquíes de Costa Matadero y Cala Bonita, entre Ceuta y Melilla, tras producirse el naufragio de una pequeña embarcación con rumbo a la costa española en la que viajaban al menos otras 40 personas. Hasta el momento, 22 de ellas se encuentran en paradero desconocido, según fuentes policiales consultadas por la Agencia EFE.

Las fuerzas de seguridad marroquíes han rescatado a 19 inmigrantes que, según fuentes médicas del hospital Mohamed V de Alhucemas, se encuentran fuera de riesgo. Este naufragio se produce apenas unas horas después de que otras dos pateras zarpasen con 64 tripulantes a bordo y fueran interceptadas por Salvamento Marítimo, que las guió hasta Almería.

La tragedia coincide con la primera visita a Marruecos del nuevo ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, para reunirse con su homólogo marroquí, Mohamed Hasad, con quien tiene previsto abordar la lucha contra la inmigración ilegal, entre otros temas.

El Mediterráneo se ha convertido en la tumba de miles de refugiados y emigrantes que huyen del hambre, la guerra, las catástrofes climáticas y la represión política en sus países, y que tratan de poner a salvo sus vidas en Europa. En lo que va de año han muerto un total de 4.715 refugiados e inmigrantes en el Mare Nostrum, 1.600 personas más que en la misma fecha de 2015. Este balance, elaborado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), aumenta a 4.719 víctimas si se toman en cuenta los cuatro fallecidos en la madrugada de este miércoles.

El informe divulgado por OIM denuncia que, a pesar de que el flujo migratorio se ha reducido respecto a 2015, este año el número de muertes ha aumentado casi un 50% en la ruta del Mediterráneo. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) calcula que, desde 2014, más de 10.000 personas han muerto en aguas mediterráneas mientras intentaban llegar a Europa. Tanto el organismo de la ONU como la OIM advierten de que la cifra real de muertos podría ser muy superior, ya que muchas víctimas quedan fuera del balance total debido a la falta de información y la dificultad de encontrar cadáveres en el mar.

Telegram Linkedin
  • #emigrantes
  • #España
  • #Europa
  • #Marruecos
  • #Mediterráneo
  • #migración
  • #OIM
  • #patera
  • #refugiados

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar