España se está quedando sin altos cargos públicos por la parálisis política | lamarea.com España se está quedando sin altos cargos públicos por la parálisis política | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

España se está quedando sin altos cargos públicos por la parálisis política

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía | OTRAS NOTICIAS | Política

España se está quedando sin altos cargos públicos por la parálisis política

La marcha del subgobernador del Banco de España pone en evidencia el problema de un gobierno en funciones que no puede hacer nombramientos. El supervisor de la bolsa, la CNMV, podría quedarse sin jefatura.

Sede del Banco de España en Madrid. FERNANDO SÁNCHEZ
Thilo Schäfer
03 agosto 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El fantasma de unas terceras elecciones, algo que antes de los comicios del 26-J parecía impensable, está cobrando fuerza. Tras el encuentro del martes entre el presidente en funciones Mariano Rajoy y el líder socialista, Pedro Sánchez, un acuerdo de investidura se antoja muy difícil.

Hasta ahora, el país y la economía apenas han acusado la existencia de un gobierno en funciones desde finales del año pasado. Hasta la agencia de rating Fitch destacó en su última nota sobre España que la economía es «sorprendentemente resistente» a los problemas domésticos, como también al difícil entorno internacional.

Puede haber quien piense que sin gobierno en plenas funciones tampoco se vive tan mal, pero el impasse político ya está provocando problemas en varios estamentos del Estado y amenaza con afectar la supervisión de los mercados.

La última nota fue la dimisión del subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, un verdadero peso pesado en la entidad que controla al sector bancario. Tras media vida en el banco emisor, Restoy se va al Banco Internacional de Pagos de Basilea, donde dirigirá el Instituto de Estabilidad Financiera, un organismo de estudios y de formación para banqueros centrales y supervisores.

Restoy no agotará su mandato, que dura hasta 2018, pero se queda por lo menos hasta finales del año en el Banco de España. Por un motivo: el gobierno en funciones no puede nombrar a un subgobernador del banco emisor.

Algo parecido podría ocurrir en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor de la Bolsa. Los mandatos de la presidenta Elvira Rodríguez, nombrada por el gobierno de Rajoy, y la vicepresidenta Lourdes Centeno terminan el 6 de octubre. Como en otros casos, un gobierno en funciones no tiene potestad de nombrar estos cargos y la ley no prevé la posibilidad de una renovación automática en caso de inercia política.

A estos problemas de personal hay que añadir el fenómeno del gabinete menguante en Moncloa. Tras la dimisión de José Manuel Soria, la cartera de Industria y Turismo fue asumida por el ministro de Economía, Luis de Guindos. Las tareas de Fomento han recaído en el titular de Justicia, Rafael Catalá, después de que Ana Pastor fuera elegida presidenta del Congreso de los Diputados.

Y todavía no se sabe a quién le dejará la cartera de Sanidad Alfonso Alonso cuando salga del ministerio para dedicarse plenamente a su nuevo papel de candidato del Partido Popular para las elecciones en el País Vasco el 25 de septiembre.

faldon_noticias

Telegram Linkedin
  • #banco de España
  • #CNMV
  • #Mariano Rajoy

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar