Greenpeace se sube a las torres Kio de Madrid contra el TTIP | lamarea.com Greenpeace se sube a las torres Kio de Madrid contra el TTIP | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Greenpeace se sube a las torres Kio de Madrid contra el TTIP

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía

Greenpeace se sube a las torres Kio de Madrid contra el TTIP

Seis activistas se han encaramado este martes a las torres Kio de la capital para protestar contra la negociación del tratado de libre comercio.

La Marea
17 mayo 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Poco después de las siete de la mañana, armados con todo el material necesario y portando una gran pancarta que reza ‘No al TTIP’, seis activistas de la organización ecologista Greenpeace han ascendido este martes a la fachada sur de una de las madrileñas torres Kio para protestar contra la negociación del Tratado de Libre Comercio entre la UE y Estados Unidos (TTIP).

Los ecologistas quieren denunciar de esta manera la opacidad de las negociaciones que se están produciendo entre Europa y EEUU para la aprobación del tratado, y que a su juicio contravienen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y los compromisos alcanzados en la cumbre contra el cambio climático de París (COP21). De ahí que hayan escogido la llamada «puerta de Europa» de la capital.

En un comunicado, Greenpeace subraya que «es importante decir alto y claro que nos oponemos a este acuerdo. Hay que paralizar estas negociaciones porque se están poniendo en riesgo conquistas ambientales y sociales», explica uno de sus portavoces, Miguel Ángel Soto. «Ya durante los primeros años de negociación ambos bloques, la UE y los EEUU, empezaron a rebajar y recortar políticas y normas ambientales, como la Directiva de Calidad de los Combustibles que permite la importación de petróleos altamente contaminantes de EEUU y Canadá o la paralización del control de pesticidas con efectos nocivos para la salud».

El objetivo de los activistas es alcanzar una altura de 80 metros, mientras otro grupo explica a pie de calle las razones de la acción. Al lugar no han tardado en llegar varios coches de la Policía y un camión de bomberos. Una hora después de arrancar la protesta, éstos últimos han desplegado una grúa para acceder a los activistas y corroborar que se encuentran «correctamente asegurados», según ha explicado la organización.

«El momento de empezar y quedarte suspendido de la cuerda es el momento que más miedo da», ha explicado a Greenpeace uno de los escaladores, Juanma López, almeriense de 35 años. «Empiezas a pensar si todo está bien y en su sitio. Estamos trabajando muy rápido y bajo mucha presión. Cuando ves que todo va bien te relajas». Tras cinco horas de trabajo en altura, los activistas consiguieron desplegar la pancarta.

bannernewsletter

Telegram Linkedin
  • #Greenpeace
  • #Madrid
  • #protesta
  • #TTIP

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar