Una marcha mundial pide una "regulación valiente" del cannabis | lamarea.com Una marcha mundial pide una "regulación valiente" del cannabis | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Una marcha mundial pide una “regulación valiente” del cannabis

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Una marcha mundial pide una “regulación valiente” del cannabis

Los convocantes piden llevar al Congreso el asunto a través de una proposición no de ley. "Hablamos de una realidad innegable, también en materia económica", explica el coordinador de la marcha.

Dani Cabezas
06 mayo 2016 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Una marea humana para pedir al Gobierno que legisle el cannabis con seriedad y valentía. Es lo que piden las diversas asociaciones y colectivos que participarán este sábado en una marcha en Madrid que, esperan, sea multitudinaria, y que forma parte de una convocatoria a nivel global.

Las cuatro organizaciones convocantes de la marcha -Asociación Madrileña de Estudios sobre el Cannabis, Federación de Asociaciones Cannábicas, Regulación Responsable y Federación Madrileña de Asociaciones Cannábicas- exigen al Ejecutivo que tome cartas en el asunto en lo que consideran los principales problemas a los que se enfrentan los adultos que deciden consumir cannabis: el uso de la marihuana con fines terapéuticos, la situación de los clubes de consumo, la educación en la prevención de riesgos y el autocultivo, tenencia y consumo para uso personal.

La marcha arrancará en la plaza de Neptuno a las seis de la tarde, y discurrirá hasta la plaza de España. La manifestación contará con la presencia de varios músicos invitados, como Mr Mohktar, Lio Sitte o Jimboman, que actuarán en un autobús descapotable, al más puro estilo de las conocidas como sound system jamaicanas: las fiestas callejeras con música en directo.

«El objetivo de esta marcha es pedir valentía y voluntad política para que de una vez por todas se lleve este tema al Congreso de los Diputados, con presencia de todos los agentes implicados y de la sociedad civil, con el objetivo de estudiar una regulación integral del cannabis», explica Bernardo Soriano, portavoz de Regulación Responsable y coordinador de la marcha.

«Hablamos de una realidad innegable, también en materia económica. En España hay 4 millones de consumidores cada mes, 1.000 clubes, otras 1.000 tiendas que venden material para el cultivo y el autoconsumo, 6 o 7 ferias dedicadas al cannabis y cientos de empresas que mueven millones de euros. De hecho, España es el país más potente del sector en Europa. Nada de esto se entiende hablando de una sustancia que es ilegal», subraya.

Soriano se muestra escéptico respecto a la voluntad de las distintas formaciones políticas en esta materia. «A pesar de que todos los partidos menos el PP, que no quiere ni hablar del tema con nosotros, hacen guiños a este asunto (con la excepción de IU, que lleva nuestra propuesta en su programa), ninguno se termina de posicionar con claridad», lamenta. «Es por ello que queremos plantear una Proposición No de Ley (PNL) transversal, que incluya a todos los partidos que quieren abordar el tema, y mediante esa PNL abrir una ponencia parlamentaria para tratar el asunto de una vez por todas».

«El cannabis cambió mi vida»

Carola Pérez, presidenta del Observatorio Español de Cannabis Medicinal y fundadora de la asociación Dosemociones, destaca la necesidad urgente de un nuevo marco normativo para las personas enfermas que necesitan consumir cannabis por prescripción médica. «La ausencia de una regulación hace que el usuario medicinal se sienta desprotegido y criminalizado, pudiendo ser sancionado por acceder a su medicina. Además, no hay control sanitario, puesto que no existe trazabilidad sobre la sustancia, con el consecuente riesgo para la salud que ello comporta», apunta.

Carola, que sufrió un accidente en su adolescencia que le provocó una grave lesión en la espalda, explica los beneficios del cannabis para tratar su dolor crónico. «Mi vida cambió muchísimo cuando comencé a consumirlo. Tras probar todas las opciones que me ofrecieron los médicos y especialistas, incluida la colocación de dos neuroestimuladores en la espalda, y tras haber pasado 11 veces por un quirófano, el cannabis fue una ventana a otra realidad. Gracias a él he podido abandonar el 90% de la medicación que tomaba, un total de 19 pastillas diarias: opiáceos, antidepresivos, relajantes musculares, antiinflamatorios, ansiolíticos… Ahora, todo esto lo encuentro de modo natural en la planta, bien sea mediante la vía vaporizada o en aceites sublinguales».

«No debemos olvidar que en el año 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, garantizó el derecho a vivir con una salud adecuada», recuerda Carola. «La Carta Europea de los Derechos de los Pacientes redactada en Roma en 2012 reconoce el derecho del paciente a utilizar el mejor tratamiento posible». Es por ello que piden a la Administración que se ocupe de atender todas las necesidades de los enfermos que requieren consumirlo y garanticen un acceso a un cannabis seguro y económico.

 

bannernewsletter

Telegram Linkedin
  • #cannabis
  • #marihuana

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar