lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Con Pablo Iglesias sí nos atrevemos

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Opinión | OTRAS NOTICIAS

Con Pablo Iglesias sí nos atrevemos

El plante de la prensa a Pablo Iglesias muestra la debilidad de un sector que sólo se atreve a mostrarse digno con algunos

Antonio Maestre
22 abril 2016 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Nuestro gremio tuvo ayer un ataque de dignidad. Se plantó y reaccionó con orgullo y gallardía a los comentarios de poca altura de Pablo Iglesias sobre Álvaro Carvajal, periodista del diario El Mundo. El líder de Podemos utilizó a un trabajador para ejemplificar la penosa situación de los medios de comunicación y la escasa libertad que los periodistas tenemos para ejercer nuestro trabajo.

Habría que recordar a Pablo Iglesias que los trabajadores de los medios de comunicación no somos diferentes a los de la Guardia Civil y la Policía, para los que sí se ha mostrado cercano, y que nuestra precariedad es la que nos impide hacer un periodismo de mayor calidad. Por otro lado, a los medios como éste en el que escribo -en el que no tenemos detrás a grandes corporaciones ni a nadie del IBEX 35 que nos financie y marque la línea editorial-, nos ha negado entrevistas porque no le gustaba lo que algunos, aquí, escribían. Pero el negociado de este artículo es la autocrítica periodística.

Nos hemos puesto estupendos. Pablo Iglesias denunciaba que en algunos medios de comunicación atizar a Podemos era motivo de ascenso profesional y aplauso entre los jefes, y le damos la razón montando un numerito victimista, haciendo al periodista protagonista y dando argumentos a sus adversarios políticos que aprovecharon el suceso para utilizarnos.

Mi apoyo a los periodistas que defienden la libertad de expresión, imprescindible en democracia. @alvaro7carvajal #iglesiascontralaprensa

— Rafael Hernando (@Rafa_Hernando) April 21, 2016

Si queríamos darle la razón a Pablo Iglesias había maneras menos vergonzosas para la profesión de hacerlo. Durante muchos años hemos aguantado todo tipo de vejaciones profesionales sin levantarnos, ni por supuesto plantarnos, más allá de patalear un poco por las redes sociales y dejar muy claro todo lo que nos indigna que se hagan ruedas de prensa sin preguntas o que Moncloa pacte preguntas con sus periodistas afines para esquivar la agenda.

Hemos tolerado que un periodista cobre 70 euros por una crónica en Siria y que no se paguen las colaboraciones. La mayoría aplaudió que se cerrarán medios como Egin o Egunkaria, y miraron para otro lado cuando el Tribunal Supremo decidió que el cierre fue ilegal e injusto. ¿Y ahora queremos hacer creer que el peligro para el periodismo es Pablo Iglesias?

Los periodistas tenemos ideología, sobre todo los que dicen no tenerla; los periodistas no somos intocables y los periodistas estamos constantemente siendo presionados por élites políticas y económicas, excepto los que son notarios de las oligarquías. Pero si aplicamos nuestra queja sólo a aquellos que no van a tener repercusión sobre nuestra estabilidad laboral estamos faltando a nuestro deber profesional y quedando en evidencia ante los lectores y la opinión pública.

En España hemos aguantado que el rey Juan Carlos nos eche la bronca por informar sobre su salud y hemos respondido con risas y agachando la cabeza. Hemos soportado que Federico Trillo humillara a la periodista Sonia Martín lanzándole un euro por preguntar sobre las armas de destrucción masiva en Iraq, y seguiremos soportando lo que haga falta porque hay plantes que salen caros.

Nuestro trabajo es contar lo que ocurre, y para eso hay que ir a donde está la noticia. Sin periodistas haciendo fotografías al plasma nadie podría hacer bromas sobre Rajoy dentro de una televisión. Aunque supongo que los compañeros que ayer fueron noticia volverán a actuar de igual manera cuando Esperanza Aguirre insulte a los profesionales de La Sexta llamándoles «La Secta», o cuando ABC pacte con Moncloa preguntas para evitar a los demás hacer su trabajo.

Nosotros no somos los protagonistas, y la sobreactuación que nuestra profesión tuvo ayer en el acto con Pablo Iglesias es un síntoma de nuestra debilidad.

faldon_noticias

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Pablo Iglesias
  • #periodismo
  • #Podemos

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar