Día 1. El Pireo sí existe | lamarea.com Día 1. El Pireo sí existe | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Día 1. El Pireo sí existe

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Otros | Tus artículos

Día 1. El Pireo sí existe

Gracia Maqueda, una trabajadora social sevillana, viaja a Lesbos junto con otras cuatro personas más para ayudar a los refugiados in situ y denunciar el cierre de fronteras. Durante una semana, escribirá en La Marea su testimonio.

La Marea
10 abril 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Somos una brigada de cinco personas voluntarias-activistas que viene desde Sevilla con destino a la isla griega de Lesbos. La brigada está compuesta por cuatro mujeres y un hombre. Impactadas/o por la situación de los miles de refugiados/as sirios/as en Grecia, hemos decidido venir con el doble objetivo de ayudar in situ a los refugiados/as y de denunciar el hecho de que se estén cerrando las puertas de Europa a estas personas (unas 52.000, según medios oficiales griegos) que huyen de una guerra, la de Siria, provocada y mantenida por claros intereses geopolíticos y armamentísticos de las grandes potencias mundiales.

Y hoy hemos aterrizado en Atenas. Nos acompañan en nuestro viaje de solidaridad cientos de personas que han hecho posible que esta brigada esté hoy aquí. Cientos de familiares, amigos/as, compañeros/as de trabajo… que nos han apoyado con su confianza en el proyecto y con una aportación económica que nos ha sorprendido y emocionado: hemos recogido más de 7.000 € en tres semanas. Desde aquí, nuestras gracias más sinceras y emocionadas a todos y todas los/as que han colaborado con esta brigada.

Dicen que la solidaridad es la ternura de los pueblos. Hoy somos testigos de ello aquí en Grecia, y sentimos la responsabilidad y la ilusión de llevar a cabo el proyecto iniciado y los dos objetivos que mencionaba al principio de la crónica. Por eso, después de aterrizar en Atenas esta tarde, nos hemos dirigido al Pireo, el puerto comercial y turístico más importante de Grecia, donde, según datos oficiales, malviven casi 5.000 hombres, mujeres y niños y niñas, sirios en su mayoría, pero también iraquíes, afganos y paquistaníes. Todos ellos huyendo de conflictos diseñados por los grandes señores de la guerra. Todos ellos olvidados por esta Europa «de las personas…».

Algunos miembros de ONG nos han dicho que para las administraciones europeas allí no hay campos de refugiados… que aquello es un «limbo» legal y administrativo… Que el Pireo no existe… Qué raro… Claro que el Pireo existe. Hemos estado allí y juraría que hoy he pasado uno de los momentos más felices de mi vida jugando al corro de la patata junto a mis compis de la brigada y unos 25 o 30 niños que gritaban alborozados en árabe e inglés mientras sus padres nos miraban imaginando que quizá sea verdad que otra vida es posible para ellos. Son las dos de la mañana, y nuestro avión para Lesbos está a punto de despegar.

Telegram Linkedin
  • #Grecia
  • #Lesbos
  • #refugiados

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar