Puigdemont: "Nos queda el tramo más incierto y complejo del 'procés'" | lamarea.com Puigdemont: "Nos queda el tramo más incierto y complejo del 'procés'" | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Puigdemont: “Nos queda el tramo más incierto y complejo del ‘procés'”

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

Puigdemont: “Nos queda el tramo más incierto y complejo del ‘procés'”

"Las elecciones de marzo habrían representado una enmienda a la totalidad a quien no se la merece, el pueblo de Cataluña", ha argumentado Puigdemont.

Carles Puigdemont, durante el debate de su investidura en el Parlament catalán.
La Marea
10 enero 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El candidato a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha comenzado su discurso pidiendo perdón y dando las gracias a la ciudadanía catalana, que ha vivido a menudo «con estupefacción e incredulidad» la gestión que se ha hecho durante los últimos tres meses y medio, desde que se celebraron las elecciones catalanas del 27-S.

A lo largo de su parlamento, Puigdemont ha insistido en agradecer la labor del president saliente, el también convergente Artur Mas, con el que ha dicho que cuenta para la etapa que ahora se inicia. Asimismo, ha admitido que su programa de gobierno es el que propuso Mas el pasado 9 de noviembre.

«Las elecciones de marzo habrían representado una enmienda a la totalidad a quien no se la merece, el pueblo de Cataluña», ha argumentado Puigdemont. El periodista y alcalde de Girona que se convertirá hoy en el 130º presidente de la Generalitat también ha afirmado: «Estamos en un periodo excepcional de la postautonomía y la preindependencia». En este sentido, ha admitido que ahora «queda el tramo más incierto y complejo del procés«.

Críticas de la oposición

La líder de la oposición en el Parlament, Inés Arrimadas, de Ciutadans (C’s), ha comenzado su discurso recordando la frase de Artur Mas durante su comparecencia del sábado para explicar el acuerdo entre Junts pel Sí (JxS) y la CUP-Crida Constituent: “Aquello que las urnas no nos dieron directamente se ha tenido que corregir con la negociación. En este sentido, Arrimadas ha acusado al «señor Mas» de preferir «corregir en los despachos lo que sabía que corregirían las urnas».

Arrimadas también ha remarcado en su discurso que Puigdemont no haya encontrado «tiempo en una hora para hablar de corrupción».

Por su parte, el primer secretario del Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC), Miquel Iceta, ha reprochado a JxS que se haya hecho distinciones entre «buenos y malos». Asimismo, ha pedido a Puigdemont que «también trabaje para el 52% de los catalanes que no votaron ni a JxS ni a la CUP».

El número 1 de la candidatura de Catalunya Sí que es Pot (CSQEP), Lluís Rabell, ha reclamado que se retome la vía del referéndum y ha argumentado que «no deberíamos facilitar que se formara en Madrid un gobierno hostil a Cataluña».

Xavier García Albiol, líder del PP catalán, se ha mostrado contundente al sentenciar que «Cataluña seguirá siendo de España» y al iniciar su discurso diciendo a Puigdemont: «Se lo diré mirándole a los ojos, ni usted ni nadie iniciará un proceso de ruptura».

La argumentación de la CUP

La número dos de la candidatura de la CUP-Crida Constituent en las elecciones del 27-S, AnnaGabriel, ha sido la encargada de explicar por qué su formación ha decidido finalmente votar a favor de investir president a Carles Puigdemont. «Emitiremos ocho votos favorables y dos abstenciones para, dejadnos, expresar la necesaria diferencia que hay entre nosotros». La diputada de la CUP ha reivindicado sus principios al afirmar: «Somos independentistas, somos anticapitalistas y somos feministas, y no hemos abandonado ninguno de nuestros bastiones».

Gabriel, que se ha dirigido al candidato a la presidencia catalana por su nombre de pila, ha afirmado: «Estamos invistiendo a un presidente que nos llevará a unas elecciones constituyentes, que ganaremos».

Telegram Linkedin
  • #convergencia
  • #CUP
  • #Generalitat
  • #independencia
  • #Junts Pel Sí
  • #Parlament
  • #Puigdemont

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar