lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Las mujeres ganan un 24% menos que los hombres, según Naciones Unidas

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Las mujeres ganan un 24% menos que los hombres, según Naciones Unidas

Según el informe Desarrollo Humano 2015, las mujeres cargan con el 52% del trabajo a nivel global, pero cobran de media un 24% menos.

La Marea
14 diciembre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El Informe sobre Desarrollo Humano de Naciones Unidas, hecho público este lunes en Adis Abeba (Etiopía), vuelve a poner el foco en la grave desigualdad que existe entre hombres y mujeres a nivel global. Según sus datos, ellas cargan con el 52% del trabajo mundial, pero cobran de media un 24% menos que los hombres.

El paro también afecta especialmente a las mujeres: según el estudio, un 72% de los hombres en edad de trabajar (a partir de los 15 años) ha tenido un empleo durante 2015, frente a sólo el 47% de las mujeres. La tendencia se invierte completamente en lo referente al trabajo no remunerado, fundamentalmente el que se ejerce en el hogar o el cuidado de otras personas: el número mujeres triplica al de hombres que no cobran salario alguno (31% frente al 10).

El informe, elaborado con datos recogidos en 62 países, también incide en la desigualdad en lo que respecta a los cargos directivos, de los que las mujeres sólo ocupan un 25%. De hecho, un 32% de las empresas no tiene a ninguna mujer desempeñando un cargo de alta dirección, y cuando lo logran pueden llegar a ganar un 53% menos de media que sus homólogos varones.

Menos tiempo libre

Tanto o más desigual es el panorama en lo que afecta a las actividades no relacionadas con el trabajo: en los países más desarrollados, los hombres dedican una media de 4,5 horas al día a la vida social y el ocio, por sólo 3,9 horas de las mujeres. Esa tendencia se acentúa en los países en vías de desarrollo, en los que los hombres disponen de casi un 30% más de tiempo libre.

La administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, ha advertido en la presentación del informe de que la sociedad necesita medidas urgentes para conseguir la igualdad, como la paridad salarial, los permisos parentales remunerados y estrategias educativas que eviten la exclusión de las mujeres.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Desigualdad
  • #mercado laboral
  • #mujeres
  • #Naciones Unidas
  • #salarios

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Llaveros con Franco, calcetines de Vox y Ayuso enmarcada. Todo en orden en Majadahonda
  • Terrorismo racista en Noruega: un ultraderechista de 18 años mata a una mujer de 34 de origen etíope
  • El Jardín de La Nueve se estrena como Lugar de Memoria español en París
  • La oposición exige al Ayuntamiento de Majadahonda (PP) que actúe contra la venta de simbología fascista y la exaltación de la dictadura franquista 
  • Fotografía de Gaza en un solo cuerpo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar