lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Tres mujeres maltratadas en cien metros cuadrados

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Tres mujeres maltratadas en cien metros cuadrados

Unas charlas sobre violencia de género en un pueblo sevillano animan a las mujeres a contar sus casos

Olivia Carballar
25 noviembre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

SEVILLA // ¿Alguna pregunta? «Yo no quería hacer ninguna pregunta. Mi hija sufrió violencia por parte de su pareja. No quería que fuera al instituto, no quería que estudiara. Le decía que a ella no le hacía falta estudiar», cuenta una señora. ¿Alguna pregunta más? «Yo quiero decir que no sólo las mujeres mayores sufren maltrato. Yo tengo 19 años y he sido maltratada», añade una joven. Se echa a llorar y prosigue: «Cuando te dicen qué fea estas, no se puede permitir. O qué tonta eres. Tampoco. Porque al final terminas pensando que eres fea y tonta y muchas más cosas. Pero se sale de eso, como ha dicho ella».

Ella es Soledad Vila, otra víctima de violencia de género, que acaba de participar en unas charlas organizadas por el PSOE de Los Palacios y Villafranca (Sevilla). Estuvo 14 años sometida a su marido y ahora preside la asociación Terrogénero. Tres mujeres maltratadas en apenas 100 metros cuadrados, que es lo que mide la sede socialista.

En esa localidad, de 38.000 habitantes, hay actualmente más de un centenar de denuncias y medio centenar de órdenes de alejamiento, según los datos aportados por Vila. «Cuando la violencia de género no era un delito, hubo un caso en que un juez dictó arresto domiciliario al marido, quien, claro, se fue a casa con su mujer«, narra a modo de anécdota otra de las ponentes, la diputada socialista Silvia Oñate, directora del Instituto Andaluz de la Mujer hasta el pasado enero.

«¿Y hay un perfil?», preguntan también desde el público. «No, ni de maltratador ni de víctima. El maltratador es un hombre y la víctima una mujer«, responde Oñate. A modo de clase pedagógica, Carolina González, psicóloga, coach y miembro del proyecto Buentrato, mostró también la importancia de combatir los micromachismos. Destacó, no obstante, un aspecto positivo: «Hay muchos alumnos y alumnas que vienen contándome situaciones, las denuncian y eso es positivo. Todo depende de la educación», concluye.

En la sala hay hombres y mujeres. Algunos hombres están cuidando de sus hijos. «En las reuniones del colegio siempre se dirigían a las madres y estábamos varios padres también allí. Les dije que nosotros también queríamos participar», cuenta Juan Diego Valverde, presentador del acto y secretario general del PSOE palaciego. Oñate valoró el cambio y recordó que hasta hace muy poco las AMPAS (asociación de madres y padres) eran APAS (asociaciones de padres) cuando eran las mujeres las que siempre acudían a todas las reuniones y se encargaban de la educación.

«Antes era lo que nos tocaba», afirma otra señora desde el público. Ningún hombre pregunta. Todos y todas atienden con atención. Nadie abandona la sala hasta que el acto no ha concluido.

bannernewsletter

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #violencias machistas

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar