Putin acusa a Turquía de complicidad con Daesh tras el derribo del caza ruso Putin acusa a Turquía de complicidad con Daesh tras el derribo del caza ruso
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Putin acusa a Turquía de complicidad con Daesh tras el derribo del caza ruso

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional | OTRAS NOTICIAS

Putin acusa a Turquía de complicidad con Daesh tras el derribo del caza ruso

El presidente ruso ha augurado "consecuencias trágicas" para las relaciones entre ambos países.

La Marea
24 noviembre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La tensión a propósito del conflicto sirio va en aumento. Tras el derribo de un bombardero ruso Su-24 por parte del Ejército turco en la localidad turcomana de Bayirbucak, cerca de la frontera, Vladimir Putin ha elevado el tono y ha acusado al gobierno de Erdogan de complicidad con Daesh.

«Este incidente se sale de los marcos de la lucha contra el terrorismo», ha declarado Putin, que ha definido el suceso como «un golpe a traición que nos han dado cómplices del terrorismo» y «un crimen que no permitiremos que se vuelva a cometer». El mandatario ruso, que acababa de reunirse con el rey Abdalá II de Jordania en Sochi (mar Negro), explicó que el caza ruso «estaba en el aire cuando fue atacado a una altitud de 6.000 metros y a un kilómetros de distancia de la frontera con Turquía», a lo que ha añadido que el derribo conllevará «consecuencias trágicas» para las relaciones entre ambos países.

Esas consecuencias podrían ser inminentes. Por el momento, el Gobierno ruso ha reclamado la presencia del agregado militar turco en su embajada en Moscú para presentar una protesta formal. Al mismo tiempo, el ministro de Exteriores, Sergéi Lavrov, ha cancelado una vista que tenía previsto realizar el miércoles a Ankara. El propio Lavkrov ha recomendado a sus compatriotas no viajar a Turquía, en una petición que, de hacerse efectiva, podría suponer un importante impacto para la economía del país, ya que los rusos son los segundos turistas que más visitan Turquía, sólo por detrás de los alemanes.

Putin ha criticado que, en vez de entablar contacto con Moscú, «Turquía se dirigiera a la OTAN para abordar el incidente, como si nosotros hubiéramos derribado un avión turco, y no ellos uno nuestro». Asimismo, el presidente ruso ha querido recordar que Turquía forma parte de la coalición antiterrorista que lidera EEUU, país con el que Rusia ha suscrito un acuerdo sobre la prevención de incidentes aéreos, y ha asegurado que «Turquía es el destino de una importante cantidad de petróleo procedente de los territorios ocupados en Siria».

Turquía, por su parte, ha argumentado que la maniobra se llevó a cabo tras una decena de advertencias a la aeronave de que estaban violando su espacio aéreo. Según las primeras fuentes, los dos integrantes del caza lograron sobrevivir tras lanzarse en paracaídas. Sin embargo, horas más tarde un mando militar de los rebeldes turcomanos (sirios de ascendencia turca) que luchan en la región siria en la que se estrelló el caza ha afirmado que sus hombres mataron a los dos pilotos cuando descendían en paracaídas. Por contra, las autoridades turcas creen que ambos pilotos siguen vivos y aseguran estar trabajando para liberarlos de los rebeldes sirios.

Telegram Linkedin
  • #caza
  • #derribo
  • #Rusia
  • #Siria
  • #Turquía

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar