lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

IU propone un impuesto a los que se enriquecieron durante la crisis

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía | OTRAS NOTICIAS

IU propone un impuesto a los que se enriquecieron durante la crisis

IU presenta sus 11 propuestas económicas con las que se presentarán a las elecciones del 20 de diciembre

Alberto Garzón en una imagen de archivo. FERNANDO SÁNCHEZ
Toni Martínez
29 octubre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Izquierda Unida presenta este jueves sus 11 medidas económicas dentro del plan de emergencia social que se transformarán en las líneas básicas del programa económico con el que Alberto Garzón se presentará a las elecciones del próximo 20 de diciembre.

Entre las medidas propuestas por IU a las que ha tenido acceso La Marea destaca la creación de un «impuesto extraordinario sobre incremento patrimonial obtenidos entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2015». Es decir, todas las personas cuyo capital hubiese crecido más de 100.000 euros durante los años de crisis económica deberán hacer un pago único de entre el 5% y el 16% del total de esas ganancias. Desde el equipo económico de Garzón calculan que así se podrían conseguir 4.620 millones de euros.

Por su parte, la Cadena SER, que también ha tenido acceso al programa, ha avanzado que «la coalición plantea un “banco bueno” para comprar parte de la deuda a 500.000 familias hipotecadas, pymes y autónomos, y una tarifa básica de agua, luz y gas en función de la renta para evitar cortes de suministro a más de tres millones de personas en riesgo de pobreza energética».

Otra de laspropuestas principales, de la que ya había hablado el equipo de Garzón en los últimos meses, es el concepto de Trabajo Garantizado (TG), que debería crear un millón de nuevos puestos, sobre todo en servicios sociales, según promete el programa. Serían trabajos con una jornada de 35 horas y una retribución de entre 900 y 1.200 euros mensuales, financiados por el Estado. Los beneficiados se dedicarían a actividades de protección del medioambiente, culturales y al cuidado de niños y personas dependientes. IU calcula que el coste total de esta medida sería de 15.416 millones de euros.

Asimismo, el programa contempla la “renta mínima garantizada”, para las dos millones de personas cuyos ingresos son inferiores al salario mínimo anual. Se propone aumentar éste y también revalorizar las pensiones más bajas.

 

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #alberto garzón
  • #IU

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Paulina Flores: “Me interesa la tragedia griega tanto como el reguetón. Me gusta transitar, no elegir bando”
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar