Cultura | OTRAS NOTICIAS
La Marea recomienda: ‘El apóstata’, ‘El club’ y ‘Mi gran noche’
La revista recomienda tres películas para este mes, que tocan temas como la apostasía y la reinvención de los muros, la pederastia o el absurdo
El apóstata
Federico Veiroj | Fecha de estreno: 2 de octubre
De Federico Veiroj tenemos gratos recuerdos: sus anteriores Acné y la imprescindible La vida útil, nos pusieron ante un director que no sólo tiene un gusto bendito en la selección de la banda sonora, sino, y sobre todo, buena mano para construir historias mínimas inolvidables. El uruguayo filma ahora su primera película en España, retratando a uno de esos niños grandes de la generación nacida en los setenta. El punto de partida de la apostasía sirve a Veiroj para hablar con ligereza y buen humor de la posibilidad de reinventarse, derribar los muros impuestos o autoimpuestos y tratar de ser un poco más feliz, que básicamente es de lo que suele hablar en su cine. Sin ser brillante, gusta. Y mucho.
El club
Pablo Larraín | Fecha de estreno: 9 de octubre
Lo ha vuelto a hacer. Y mejor que nunca. El director chileno de films como No o Tony Manero, acostumbrado a moverse en las turbias aguas del poder, se atreve esta vez con la impunidad de la todopoderosa Iglesia católica. Rotunda y escalofriante, estamos frente a una película que estremece por su claustrofóbica puesta en escena, y la fiereza e inteligencia con la que entra en un tema tan terrible como la pederastia en la Iglesia. Cuatro curas y una monja viven confinados en una casa, una especie de prisión domiciliaria que mantiene a los allí enviados silenciados y alejados de un juicio por parte de la sociedad civil. En la inhóspita costa chilena, los “curitas” se entretienen con un galgo al que entrenan para competir en carreras locales. Con la aparición de un nuevo religioso, que se suicida ante las acusaciones de abuso de un hombre perturbado, y la de un cura “bueno” que pretende limpiar la Iglesia, los monstruos que permanecían guardados en el armario salen a flote. Porque El club es una película de monstruos, un poderoso cuento de terror. Lo extraordinario del film reside en su ambigüedad, y no precisamente en lo que se refiere a su despiadada denuncia de los abusos y la impunidad de una institución opaca como el color del film, sino en la de sus personajes, complejos y oscuros, dementes y reprimidos. La pesada e intensa carga de la película aparece a ratos alivianada por un negro y fino humor. ¡Aleluya! La Berlinale la premió y los Oscar le aplanan ya la alfombra roja.
Mi gran noche
Álex de la Iglesia | Fecha de estreno: 23 de octubre
En su última película, Álex de la Iglesia pinta un vodevil esperpéntico, muy marca de la casa, tremendamente irregular pero igualmente divertido. El punto de partida lleva también el sello del director vasco y su compinche, el guionista Jorge Guerricaechevarría. En un set de televisión se graba la gala de fin de año 2015-2016, en octubre, y en unas condiciones leoninas: los figurantes llevan una semana y media encerrados a cal y canto entre risas forzadas y una gran fiesta de lata sin fin. A las puertas, trabajadores de la cadena en huelga y policías luchan en batalla campal, apuntalando el encierro y la imbecilidad del asunto. El disparate, el absurdo, el humor negrísimo y la mordacidad más bestia se imponen para plantar un espejo deformado frente a la banalidad en la que vivimos. Ah eso, y Raphael autoparódico y acartonado. ¡Viva!