Volkswagen y el orgullo alemán | lamarea.com Volkswagen y el orgullo alemán | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Volkswagen y el orgullo alemán

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Opinión | OTRAS NOTICIAS

Volkswagen y el orgullo alemán

Los alemanes no sólo hemos conseguido hacer creer al resto del mundo que somos los mejores, sino que hemos llegado a creérnoslo también.

Thilo Schäfer
24 septiembre 2015 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Pocos días después de que un copiloto de Germanwings estrellara un avión contra una montaña en Francia, matando a 150 personas, el presidente de Lufthansa, la empresa matriz, defendió su gestión ante la prensa: “Nuestros pilotos son y siguen siendo los mejores del mundo”, dijo Carsten Spohr. Era una extraordinaria muestra de la falta de humildad que dice mucho sobre la concepción que tienen muchos alemanes de su propio país. No sólo hemos conseguido hacer creer al resto del mundo que somos los mejores, sino que hemos llegado a creérnoslo también.

Cuando la confianza en la perfección y fiabilidad de todo lo que se hace y produce en Alemania se ve sacudida de vez en cuando, el resultado es una enorme incredulidad y desconcierto, como ocurrió, por ejemplo, en 1998 cuando descarriló un tren de alta velocidad que costó la vida a 101 personas.

El escándalo del fraude en las emisiones de los coches de Volkswagen ahora presenta una nueva dimensión. No se trata de un fabricante mediano de electrodomésticos. Es la mayor empresa de automóviles de Europa y todo un símbolo de la industria alemana. En Alemania ya son conscientes de que el caso desborda el problema de una compañía en concreto y afectará a la imagen de todo el país. Un fabricante puntero alemán ha sido incapaz de producir motores que se adapten a los límites de emisiones, lo cual le ha obligado a hacer trampas. Y es sobre todo por esto: haber hecho trampa a sabiendas y, al parecer, en contra de advertencias muy tempranas. No quiero imaginarme las reacciones en los medios de mi país, si esto le hubiera pasado, digamos, a la italiana Fiat o a una marca china. “¡Tramposos! Siempre lo supimos”.

Volkswagen no es el primer gran icono del Wirtschaftswunder, el milagro económico alemán de la posguerra, que ha cometido fraude a gran escala. A Deutsche Bank le han caído multas multimillonarias por manipular los mercados de divisas y otros abusos, lo cual costó la cabeza a sus dos directivos. Aun así, en Alemania este banco sigue siendo considerado como un símbolo de fuerza y seriedad. Los mitos a veces tardan mucho en derrumbarse.

En Europa se nota una buena dosis de Schadenfreude, el disfrute del mal ajeno, después de que los alemanes, con la canciller Angela Merkel a la cabeza, lleven años dando lecciones a otros, en especial los países periféricos que tuvieron que pedir rescates financieros, como Irlanda, Portugal, Grecia y, aunque parcial, España.

En otros países, como España, escándalos propios similares al de Volkswagen suelen provocar un ejercicio de autoflagelación colectiva–“siempre hemos sido así de malos”- que resulta excesivo. En Alemania, sin embargo, parece que pocas cosas sacudan la confianza ciega en la supuesta superioridad tecnológica y de gestión en general. No estoy seguro de si el escándalo de Volkswagen, que es muy, muy gordo, será suficiente para hacer recapacitar a mis compatriotas.

Artículo publicado en El Heraldo (Colombia)

La Marea, Suscripción, Revista

Telegram Linkedin
  • #Deutsche Bank
  • #Merkel
  • #multinacionales
  • #Volkswagen

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar