lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Cientos de ganaderos llegan a Madrid para exigir un precio mínimo para la leche

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Cientos de ganaderos llegan a Madrid para exigir un precio mínimo para la leche

Los ganaderos denuncian que las grandes empresas les obligan a vender por debajo del precio que cuesta producir El Ministerio les ofrece una ayuda anual de 300 euros por vaca que ellos rechazan

Toni Martínez
04 septiembre 2015 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // El puente de los franceses de Madrid, símbolo de la defensa de la ciudad, ha sido el lugar de encuentro de centenares de ganaderos venidos de todos los puntos del Estado, especialmente Castilla y León, Cantabria y Asturias. Desde allí han partido este viernes en la última etapa de la ‘marcha blanca’ que ha culminado ante el Ministerio de Agricultura para exigir que obliguen a las empresas a pagar un  precio mínimo por la leche.

Los ganaderos apuntan directamente a las empresas del sector. Puleva, Pascual o Nestlé son algunas de las que salen en todas las conversaciones. El lamento más repetido es que la escalada de precios a la baja está ahogando al sector. Por este motivo exigen al Gobierno que establezca un precio mínimo de compra, como sucede en países como Francia, que garantice la continuidad de la ganadería en España.

Uno de estos ganaderos es Fernando. Él viene andando desde León. Tiene 105 vacas y define la situación actual como «insostenible» ya que «la industria y la distribuidora nos marca la pauta y nos ahoga». Además, señala como «insuficiente» la propuesta del Ministerio de Agricultura de otorgar algunas ayudas a las ganaderías que demuestren pérdidas por valor de 300 euros por vaca al año. «Pedimos un precio justo y razonable ya que es un bien de primera necesidad», remarca.

Vaca

 

 

 

 

 

 

 

 

«El precio mínimo, para no perder dinero», remarca Fernando, «tiene que ser de 0,36 euros por litro, pero a partir de ahí debe ir en aumento». A su lado, compañeros de León reparten camisetas, gorras, banderas e incluso mantecadas para aguantar la última caminata de una marcha que algunos iniciaron el pasado 24 de agosto.

«En Galicia están aún peor», reclama un ganadero que pasa junto al grupo de asturianos. Este jueves, más de 1.500 tractores tomaron las calles de Lugo para exigir un precio mínimo. Ellos no vinieron a Madrid, pero su protesta se dejó oír por las calles de la ciudad amurallada.

Luis es de Cantabria y lleva trabajando como ganadero desde los 18 años, hace siete. Con una voz entrecortada por la emoción critica que «la situación cada vez está peor». «Nunca vi algo como lo de ahora, la leche se queda en los tanques, la industria nos la bloquea y cada vez se compra más fuera». «Nos estamos arruinando», se lamenta.

En la manifestación de Madrid un lema repetido en banderas y camisetas lo resume todo: «Nuestro futuro es la leche». Bajo esa frase los centenares de ganaderos recorren el noroeste de la ciudad hasta llegar a la zona de la estación de Atocha, ante el Ministerio de Agricultura. La anécdota de la marcha la pone el líder de Podemos Juan Carlos Monedero, quien llega para «apoyar la lucha ganadera». Los periodistas se lanzan hacia él y comienzan las preguntas, lo que provoca la ira de los propios manifestantes. «A quienes tenéis que entrevistar es a ellos [refiriéndose a los ganaderos], no a mí». Dicho y hecho. Y la marcha continúa con normalidad entre banderas de Asturias, León y Cantabria.

Monedero

 

bannernewsletter

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #economía rural
  • #ganadería
  • #leche
  • #Medio rural
  • #mundo rural

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Miles de personas exigen el indulto para Las 6 de La Suiza: “Que el PSOE se posicione a favor de la clase trabajadora”
  • Miss Twerkology: "En el 'twerk' lo que vemos es un privilegio blanco y una historia que se repite"
  • Los bonobos, qué máquinas
  • Es hora de desenmascarar a los escuadrones de detención y deportación del Gobierno de Trump
  • Una cumbre de la ONU para reforzar el multilateralismo (donde no se hablará de Gaza)

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar