Torres-Dulce consigue la excedencia y podrá trabajar en Garrigues | lamarea.com Torres-Dulce consigue la excedencia y podrá trabajar en Garrigues | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Torres-Dulce consigue la excedencia y podrá empezar a trabajar en el despacho de abogados Garrigues

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Otros

Torres-Dulce consigue la excedencia y podrá empezar a trabajar en el despacho de abogados Garrigues

La Oficina de Conflicto de Interés le autorizó hace un mes Dejó el cargo de Fiscal General del Estado en diciembre

Eva Belmonte
31 agosto 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

CIVIO // El BOE recoge hoy declaración de excedencia voluntaria de Eduardo Torres-Dulce, Fiscal General del Estado hasta el pasado mes de diciembre. La autorización, con efectos a partir de mañana 1 de septiembre, era el último paso necesario para que Torres-Dulce pueda empezar a prestar sus servicios en el bufete Garrigues, uno de los más importantes del país.

El pasado 30 de julio, la Oficina de Conflictos de Interés autorizó a Torres-Dulce a prestar sus servicios en este despacho de abogados, pese a que no habían pasado aún los dos años de enfriamientoque prevé la ley tras el cese de los altos cargos. En concreto, la norma establece que “los altos cargos, durante los dos años siguientes a la fecha de su cese, no podrán prestar servicios en entidades privadas que hayan resultado afectadas por decisiones en las que hayan participado”.

Las asociaciones de fiscales criticaron la autorización, puesto que consideran que la información sensible con la que ha tratado Torres-Dulce durante su mandato pasa a manos ahora de una entidad privada.

El problema está en que es la Oficina de Conflictos de Intereses, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la encargada de aprobar o no el empleo de un ex alto cargo, durante esos dos años, en una entidad privada. Es decir, tiene que decidir si la empresa a la que va a trabajar está vinculada a las decisiones que tomó puesto y hay conflicto de interés. La norma vigente hasta marzo establecía que ese vínculo existía si el alto cargo había “firmado resoluciones” que afectaran a la empresa. La última reforma, en cambio, es más específica en este punto y habla de “un informe preceptivo, una resolución administrativa o un acto equivalente sometido al Derecho Privado” que haya afectado a la entidad a la que va a trabajar tras su cese.

Las autorizaciones de compatibilidad de trabajo durante esos dos años sí se publican en el Portal de Transparencia. No se hace lo mismo, en cambio, con las razones de esa decisión, que no se hacen públicas, ni con las denegaciones.

[Artículo publicado en El BOE nuestro de cada día]

Telegram Linkedin
  • #Fiscalía
  • #justicia
  • #Torres-Dulce

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar