lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Las puertas giratorias en el periodismo

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Otros

Las puertas giratorias en el periodismo

En los últimos tiempos, varios colaboradores de 'La Marea' e incluso trabajadores se han integrado en listas electorales. También muchas de nuestras fuentes, que participaban en movimientos sociales, trabajan ahora para distintos gobiernos

La Marea
30 agosto 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El año electoral es duro, sí. Para cualquier ciudadano. El país parece volverse un poco más loco de lo que ya de por sí es. Los mensajes propagandísticos se hacen cada vez más machacones y simplistas, las tertulias se multiplican, las coaliciones y nuevas formaciones se construyen y deconstruyen, las leyes electoralistas se suceden.

La Marea se enfrenta por primera vez a unas elecciones generales pero ya hemos podido constatar que tenemos una dosis de sufrimiento añadido. Muchos, igual que nosotros, habréis echado de menos a Antonio Baños, el columnista que todos los meses llenaba nuestra contraportada con afiladas reflexiones sobre la izquierda, el capitalismo y su sistema de valores, y que el mes pasado dejó de hacerlo. El motivo: ha pasado a encabezar la lista de la Candidatura d’Unitat Popular (CUP) para las elecciones catalanas.

Él no ha sido el único entre nuestros colaboradores y colaboradoras que se ha lanzado al vacío. Y, por una parte, cuando lo hacen, la cantidad de trabajo que pasan a asumir suele ponerles muy difícil continuar con sus artículos. Por otra, en La Marea no podemos tener, por principios éticos, columnistas habituales en nuestras páginas que estén integrados en listas de partidos políticos. Otra cosa serían las tribunas, en calidad de representantes de sus partidos, algo que sí sería comprensible.

De un tiempo a esta parte, varios colaboradores de La Marea se han ido a formaciones que van desde el PSOE hasta la CUP, pasando por IU y Podemos. Incluso en nuestra plantilla se han marchado dos personas, con una excedencia, para pasar a formar parte de la estructura de comunicación de partidos políticos de cara a las elecciones. Éstos lo hacen conscientes de que, en caso de reincorporarse a la plantilla, tendría que pasar un tiempo –estamos barajando si serán dos años o una legislatura entera– antes de que puedan volver a escribir sobre política de partidos, por obvios motivos deontológicos.

Pero no sólo lo hemos vivido en carnes propias: también muchas de nuestras fuentes, sobre todo activistas en organizaciones y movimientos sociales, se han integrado en partidos políticos. Una situación que a veces nos pone difícil encontrar a analistas y opinadores que no representen a ninguna sigla. Vamos, que en año electoral, como diría cierta química callejera, se lía parda. Así que sólo nos queda pedirle a Compromís, BNG y Amaiur, que todavía no han llamado a nuestras puertas, que no lo hagan. Que en La Marea nos tenemos que centrar en lo nuestro, el periodismo.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #elecciones
  • #periodismo
  • #puertas giratorias

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar