Barbate contra las maniobras en El Retín | La Marea Barbate contra las maniobras en El Retín | La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Barbate, contra el macro despliegue militar de la OTAN del próximo otoño

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Barbate, contra el macro despliegue militar de la OTAN del próximo otoño

La operación se llevará a cabo entre el 6 de octubre y el 21 de noviembre Las pruebas concentrarán a 36.000 soldados de más de 30 países aliados, según informa la OTAN

Alba Mareca
20 agosto 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La Sierra del Retín, en la localidad gaditana de Barbate, será uno de los epicentros de las maniobras que la OTAN llevará a cabo entre el 6 de octubre y el 21 de noviembre. Estas pruebas, bajo el nombre de Trident Juncture 2015, reunirán a 36.000 soldados de más de 30 países aliados, según ha informado la organización militar. El Diario de Cádiz destacaba ayer que se trata del mayor despliegue de países en un mismo bando desde el desembarco de Normandía en 1944.

Desde la Plataforma Recuperemos El Retín, formada por partidos políticos, asociaciones ciudadanas y comerciantes, denuncian que la presencia de los militares en la zona perjudica a los habitantes de Barbate, que «no reciben ninguna compensación económica» por los perjuicios, según señala su portavoz, Francisco Román. Entre los principales escollos se encuentra la dificultad de las embarcaciones pesqueras para realizar su trabajo. «La presencia de los barcos militares, de gran tamaño, obliga a los pescadores a retirarse de la zona donde suelen faenar sin recibir nada a cambio», declara Román, quien añade que «las carreteras del pueblo se cortan durante las maniobras para que pasen los tanques», lo que impide la circulación de los vecinos.

Barbate, con 22.861 habitantes, tiene una tasa de desempleo de más del 50%. «Al tratarse de un lugar con tanto paro, pedimos que habitantes y Ayuntamiento reciban una compensación económica por las maniobras en el campo militar», una propuesta que la plataforma, con el apoyo del alcalde de Barbate, Miguel Molina, del Partido Andalucista, está gestionando por la vía judicial. Asimismo, el colectivo pide al Ministerio la devolución de las 5.400 hectáreas utilizadas como zona militar en la Sierra del Retín.

Recuperemos el Retín ha convocado, para el próximo 29 de agosto, una manifestación por el paseo marítimo de Barbate con el objetivo de que su denuncia llegue al Ministerio de Defensa.

 

Telegram Linkedin
  • #Andalucía
  • #Barbate
  • #ejército
  • #maniobras
  • #OTAN

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar