Contratos de ministerios adjudicados sin concurso | La Marea Contratos de ministerios adjudicados sin concurso | La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El 60% de los contratos de los ministerios en 2014 se adjudicaron sin concurso

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía | OTRAS NOTICIAS

El 60% de los contratos de los ministerios en 2014 se adjudicaron sin concurso

El ministerio que más contratos otorgó fue Defensa, casi el 71% de ellos sin concurso

Militares españoles del Ejército de Tierra.
Eva Belmonte
28 julio 2015 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

CIVIO // La Ley de Contratos del Sector Público es clara: “La adjudicación se realizará, ordinariamente, utilizando el procedimiento abierto o el procedimiento restringido”. ¿Se cumple? En lo que respecta a los ministerios y, en los últimos dos años, no. Tanto en 2013 como en 2014, el 60% de los contratos se adjudicaron vía negociado, la gran mayoría sin publicidad.

En concreto, en el último año, de los 7.237 contratos adjudicados, sólo 2.889 lo fueron vía concurso abierto y 4.301 se concedieron por negociado, 4.093 de ellos sin publicidad. El resto, un porcentaje mínimo (0,65%), se dirimió vía procedimiento restringido o normas internas.

Uno de los ministerios que cuenta con un porcentaje mayor de negociados es Defensa, con casi un 71%. También es el departamento que más contratos adjudicó en 2014, un total de 2.389, frente a los 57 de Justicia o los 88 de Asuntos Exteriores y Cooperación. Este último es el que se lleva la palma en cuanto al uso del negociado, un 82% frente a un 18% de concursos. También superan la media el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (70%) y el de Presidencia (73%).

Al otro lado, los ministerios en los que el número de adjudicaciones por concurso es mayor son Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (64,05% por concurso); Empleo y Seguridad Social (57,10%); y el Ministerio de Justicia (68,42%).

Un avance de ¿Quién cobra la obra?

Esto es sólo un avance. El próximo otoño verá la luz ¿Quién cobra la obra?, el próximo proyecto de Civio, en el que vamos a analizar el uso del negociado en las administraciones públicas. Los datos de este artículo, extraídos de Contratación del Estado, son todos los contratos -a excepción de los menores- adjudicados en 2013 y 2014 por todos los ministerios. Para realizar un análisis más profundo del uso de este procedimiento, deberíamos -y lo haremos- añadir la cuantía de esas adjudicaciones y analizar, caso por caso, si se ajustan a la ley. Por desgracia, las razones que se argumentan para que un contrato específico se adjudique por negociado no son públicas, así que sólo podremos escudriñar a fondo los más cuantiosos, aquellos que solo por precio no pueden entrar dentro de esta categoría.

En ¿Quién cobra la obra? vamos a sumar al análisis a las comunidades autónomas, entidades locales y otros organismos públicos, utilizando varias fuentes públicas. Además vamos a ampliar la investigación a otros años, para estudiar la diferencia entre gobiernos y, lo más importante, vamos a poner luz sobre qué empresas se han llevado los contratos de obra pública en nuestro país. Son los primeros pasos de una nueva aventura. En Civio vamos a sumergirnos, de lleno, en la contratación pública, protagonista de muchos de los casos de corrupción de los últimos años.

[Artículo publicado en El BOE nuestro de cada día]

Telegram Linkedin
  • #contratos
  • #Defensa
  • #gasto público

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar