Carmena reabre el debate de la prostitución | La MareaCarmena reabre el debate de la prostitución | La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Carmena reabre el debate de la prostitución

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Carmena reabre el debate de la prostitución

Manuela Carmena lanzó una reflexión sobre el "consumo de prostitución" durante su intervención en el congreso celebrado esta semana en el Vaticano

Manifestación de prostitutas en Madrid. FERNANDO SÁNCHEZ
Alba Mareca
26 julio 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Una reflexión sobre los motivos del «consumo de la prostitución«. Esto es lo que pidió Manuela Carmena en su participación en el congreso Cambio climático y nuevas formas de esclavitud moderna organizado por la Academia Pontificia Ciencias Sociales del Vaticano y la ONU esta misma semana. «Si queremos evitar el terrible crimen de la esclavitud sexual, tenemos que reflexionar con sinceridad sobre las causas», señaló la alcaldesa de Madrid en el Vaticano, y añadió que «hay que entender la sexualidad desde la cultura de los cuidados«.

De cara a las elecciones del 24 de mayo, Ahora Madrid propuso en su programa electoral un proyecto piloto para el reconocimiento de los derechos laborales de las trabajadoras del sexo, un tema en torno al que hay debates «eternos, que nunca concluyen», según aseguró Carmena. «Habría que buscar algún tipo de estructura de apoyo muy grande para el sector que está en contra de la legalización y otra de ensayo de una cierta legalización y sobre todo de reconocimiento de derechos laborales de protección«, afirmó la entonces candidata a la alcaldía de Madrid.

Según Cristina Garaizabal, cofundadora de Hetaira, un colectivo que lleva dos decadas luchando por «los derechos de las prostitutas y la normalización de su trabajo, el reconocimiento laboral de las trabajadoras que ejercen la prostitución por decisión propia «es la única manera de dotarlas de derechos». «Mientras la prostitución no sea considerada un trabajo, los derechos de estas mujeres están en manos de los dueños de los clubs, de los abusos policiales o de las diferentes legislaciones que se dedican a acosarlas», concluye.

Respecto a propuestas concretas, por ahora el Ayuntamiento de Madrid se ha limitado a mantener el Plan contra la Explotación Sexual iniciado por el Gobierno municipal anterior, al considerarlo «muy interesante», tal y como señaló la portavoz Rita Maestre en la rueda de prensa celebrada tras la Junta de Gobierno. En ese sentido, Maestre aseguró que «por ahora no hay cambios sustanciales en cuanto a la puesta en marcha de otros programas».

Dicho plan tiene como objetivos, según aparece en su introducción, «erradicar la demanda de prostitución y prestar atención a las mujeres que la ejercen ofreciéndoles recursos y alternativas viables para el abandono de la prostitución». Garaizabal señala que esta medida «ha empeorado notablemente las condiciones de trabajo de las trabajadoras que ejercen libremente la prostitución», y en esta línea añade que se ha producido una mayor «clandestinización de su trabajo y las prostitutas han sufrido un mayor acoso policial». «Hay mujeres que no quieren abandonar la prostitución, lo que queremos es trasladarle al Gobierno municipal actual que es más urgente sentarse a negociar espacios y dejar de criminalizar a estas mujeres», sentencia.

bannernewsletter

Telegram Linkedin
  • #prostitución

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Demanda contra 'La Marea' por investigar los vientres de alquiler: una agencia nos pide 60.000 euros
  • Por qué el Sáhara importa
  • Las empresas que se lucran en el Sáhara ocupado
  • El enviado de Trump vaticina «un acuerdo de paz histórico» entre Marruecos y Argelia
  • Genocidios (de lo terrible a lo banal)

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar