lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La ola de calor colapsa las urgencias del Hospital de Fuenlabrada

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

La ola de calor colapsa las urgencias del Hospital de Fuenlabrada

Algunos pacientes llevan 48 horas en camillas en los pasillos del Hospital de Fuenlabrada esperando una cama. Desde la Comunidad de Madrid aseguran que es una situación puntual debido a la ola de calor.

Urgencias del Hospital de Fuenlabrada.
Antonio Maestre
07 julio 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID// El Hospital de Fuenlabrada lleva varios días con las urgencias saturadas por la ola de calor. Los pacientes aguardan en los pasillos a la espera de una cama. Las altas temperaturas han provocado una asistencia masiva de ciudadanos a las urgencias del Hospital por pequeñas afecciones que en la mayoría de los casos no requieren hospitalización pero que dificultan el normal funcionamiento del centro sanitario.

Desde el Hospital de Fuenlabrada han reconocido el colapso temporal de las urgencias. Han argumentado que la ola de calor y el envejecimiento de la población asignado al centro en comparación con la edad media que existía en el momento de su inauguración dificultan el funcionamiento del área de urgencias. La dirección del hospital ha asegurado que desde el día 1 de julio se han abierto más camas pero que no ha sido suficiente y el tapón en las urgencias con los pacientes en los pasillos continuará estos días. Además, asumen que sin más recursos materiales y de personal será una situación habitual mientras las temperaturas permanezcan en estos niveles.

Los familiares de los pacientes consultados por La Marea se quejan de la situación de abandono que están sufriendo. En algunos casos los enfermos continuaban este martes en una camilla en los pasillos habiendo ingresado el domingo a última hora de la tarde. Los usuarios se quejan de que las Unidades A, E y F se encuentran cerradas. Entre las tres salas, denuncian, disponen de un centenar de habitaciones, por lo que su apertura solucionaría el problema, pero debido a los recortes y la falta de personal se encuentran inutilizadas.

La versión de la Comunidad de Madrid sobre el cierre de estas unidades es diferente. Desde la administración aseguran que hay dos unidades cerradas en Urgencias, pero una de ellas sólo se abre por cuestiones de emergencia o excepcionalidad (atentado, epidemia, etc…). La otra unidad cerrada cuenta con 35 camas que forman parte del dispositivo de atención externa y sólo se abre cuando las necesidades de atención sobrepasan los recursos disponibles, algo que el hospital ha negado que ocurriera estos días.

El Hospital de Fuenlabrada ya ha sufrido en otras ocasiones el colapso de sus urgencias sin que la Consejería de Sanidad tomara en su momento medidas para paliar la situación que estos repuntes producen. En enero de 2014 la situación de atasco fue atribuida a un pico estacional causado por la gripe. Desde Sanidad reconocen la situación pero lo atribuyen a un incremento puntual provocado por la situación ambiental. En julio, aseguran, la media de asistencia diaria a urgencias es de 210 personas, y sólo en el día de ayer asistieron 396 personas.

Por otro lado la Asociación para la Defensa de la Sanidad Publica de Madrid (ADSPM) ha denunciado las condiciones extremas de calor que se están produciendo en varios Centros de Salud de la Comunidad de Madrid en los que las temperaturas pueden alcanzar «valores incompatibles con una adecuada atención sanitaria de la población».

La Marea, Suscripción, Revista

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #asistencia sanitaria recortes
  • #sanidad
  • #urgencias

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • Vivir con acúfenos es ecoar el mundo
  • José Mujica, la coherencia como revolución
  • Ernest Cole: imágenes mayores

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar