lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Rato sigue cobrando de Telefónica

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía | OTRAS NOTICIAS | Política

Rato sigue cobrando de Telefónica

La multinacional de las telecomunicaciones fichó al exministro como asesor internacional tras su salida de Bankia. Santander prescindió de Rato en noviembre

Rodrigo Rato, en una imagen de archivo. FERNANDO SÁNCHEZ
La Marea
17 abril 2015 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Rodrigo Rato ha caído muy bajo y corre riesgo de perderlo todo, incluso la libertad, si la investigación por blanqueo de capitales da resultados afirmativos. El exvicepresidente del Gobierno con José María Aznar ha salido del Partido Popular, en el que empezó a militar en tiempos de Alianza Popular, en los años setenta. En noviembre perdió su puesto bien remunerado como asesor del Banco Santander. Pero parece que aún hay quien le sigue siendo fiel. Telefónica fichó a Rato como asesor para Latinoamérica en enero de 2013 tras su salida de Bankia, puesto por el que cobra 100.000 euros al año (poco después la empresa también contrató a su hija).

La empresa ha confirmado por correo a La Marea que aún sigue en el cargo.

Tras el estallido del escándalo de las tarjetas black en Bankia, Telefónica contemplaba echar al exministro de Economía. “Después de esto tendrá que salir de la compañía”, aseguraron fuentes de la empresa a elconfidencial.com en octubre, aunque agregaron que en ese momento Telefónica no le había pedido que dimitiera.

Antes de aterrizar en la mayor empresa de España, Cesar Alierta, presidente ejecutivo desde el año 2000 de Telefonica S.A., había presidido Tabacalera, también gracias al gobierno de Aznar y Rato. Cuando el presidente de telefónica Juan Villalonga, compañero de clase de Aznar en el Colegio del Pilar de Madrid, cayó en desgracia con sus mentores por la guerra del fútbol y la polémica de las stock options, Rato defendió la candidatura de Alierta para dirigir la multinacional. Fue nombrado presidente en julio de 2000.

El PP terminó la privatización completa de Telefónica que había comenzado con el anterior gobierno socialista de Felipe González. Desde entonces, la multinacional ha fichado a una serie de políticos tras dejar cargos de responsabilidad, como el socialista Narcís Serra, que fue vicepresidente de González, Eduardo Zaplana y Alfredo Timmerman, ministro de Trabajo y jefe de gabinete de Aznar respectivamente, entre otros.

Telefónica justificó el fichaje de Rato en 2013 en un comunicado: “Por su experiencia y trayectoria, ambos nombramientos vienen a reforzar la visión global de Telefónica, compañía que tiene presencia en 25 países”.

Rato también prestó sus servicios al Santander como asesor en asuntos internacionales. Cuando estaba en el punto de mira por sus diferentes abusos al frente de Bankia, el entonces presidente del mayor banco de España, Emilio Botín, se resistía a prescindir de su ilustre colaborador. Cada tres meses, en la rueda de prensa de la presentación de resultados, el propio Botín o su consejero delegado Javier Marín defendían a Rato porque “era un lujo” tener a alguien como el ex jefe del FMI asesorando la entidad.

La última vez en noviembre pasado Marín ya no fue tan contundente y se limitó a contestar a una pregunta sobre Rato remitiéndose a declaraciones en el pasado.

Ana Patricia Botín, dos meses después de asumir la presidencia del Santander tras el fallecimiento de su padre, fulminó a Rato aunque disfrazó el despido con la disolución del consejo de asesores internacionales al que pertenecía.

Después de que la directiva del Partido Popular lograra forzar la marcha de su anterior vicepresidente económico, Rato finalmente aceptó presentar su baja temporal del partido de toda su vida.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Banco Santander
  • #bankia
  • #corrupción
  • #Partido Popular
  • #PP
  • #Rato
  • #Telefónica

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Jordi dice:
    17/04/2015 a las 12:19

    Os recuerdo que para evitar que gente como este señor se enriquezca de nuestro consumo, hay alternativas en las finanzas éticas (Fiare, Coop57, Triodos, Oikocredit) y en las comunicaciones (guifinet, Eticom).
    ¡Su enriquecimiento y sus chanchullos, no con mi dinero!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar