106.000 personas necesitaron ayuda alimentaria en Madrid - La Marea106.000 personas necesitaron ayuda alimentaria en Madrid - La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

106.000 personas necesitaron ayuda alimentaria en Madrid en 2014

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

106.000 personas necesitaron ayuda alimentaria en Madrid en 2014

Organizaciones sociales y ONGs piden medidas políticas urgentes para paliar la emergencia alimentaria en Madrid

La Marea
09 abril 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID// Organizaciones sociales piden medidas políticas urgentes para solucionar una emergencia alimentaria en la capital. Madrid es, con Atenas y Lisboa, una de las capitales de la pobreza en Europa. El 13,4% de la población de la Comunidad de Madrid se encuentra en situación de riesgo de pobreza y un tercio de ésta (300.000 personas) está en situación de pobreza severa. En 2014, sólo en la capital había 71.902 hogares sin ningún ingreso, una situación que afecta aproximadamente a 176.000 personas. Esto explica que hayan necesitado ayuda alimentaria 106.000 personas, según datos recabados por la Red de Investigación y Observatorio de la Solidaridad a partir de informes del Banco de Alimentos, Caritas y Cruz Roja. Estas organizaciones, junto a iniciativas que trabajan en multitud de barrios y pueblos de la región como la Red de Solidaridad Popular, vienen advirtiendo desde hace tiempo como a medida que la población en situación de desempleo y el peso de los denominados trabajadores pobres aumentan, el reparto de alimentos se cronifica.

A juicio de algunas organizaciones como la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Éxodo.org, 15 M de Carabanchel, Tetuan y Barrio del Pilar, RIOS, Foro de los Servicios Sociales, CECU, Red de Solidaridad Popular, HOAC y CGT entre otras, la solidaridad ciudadana no debe servir de excusa para no abordar el problema y, mucho menos, para acostumbrar a la administración a la privatización de la ayuda.
Todas ellas exigen a las administraciones públicas que garanticen a la población su derecho a disfrutar de una alimentación adecuada, un derecho que en la ciudad de Madrid se podría garantizar con una dotación presupuestaria anual de 78,5 millones de euros, el 1,8% del presupuesto municipal en 2015.

Reclaman, además, un refuerzo de la cobertura de las ayudas económicas temporales y de emergencia social recogidas en la Ley11/2003 de Servicios Sociales de la comunidad de Madrid; la urgente reposición de las becas de comedor a fin de cubrir el 100% del coste para la familias en situación de emergencia alimentaria; la apertura de los comedores escolares en los períodos vacacionales y garantizar el cumplimiento del plazo máximo legal de tres meses en el reconocimiento del derecho a la Renta Mínima de Inserción para todas las familias que cumplan los requisitos. Mañana se celebrará la Conferencia contra el Hambre en la sede de la Comisión Europea en Madrid.

faldon_noticias

Telegram Linkedin
  • #banco de alimentos
  • #Cruz Roja
  • #hambre
  • #Madrid

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. pepito1954 dice:
    11/04/2015 a las 21:26

    Estamos pasando hambre.En Madrid 108.0000.
    En Alicante solo viven, pero bien, los musulmanes, saben donde ir, para pedir.
    No voy a votar, son todos iguales, y para colmo dice Rajoy que España va bien, a el y sus compañeros, seguro que si.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Cómo se vive 50 años esperando volver a casa?
  • Por qué el Sáhara importa
  • Demanda contra 'La Marea' por investigar los vientres de alquiler: una agencia nos pide 60.000 euros
  • [INVESTIGACIÓN] Gestación subrogada en Colombia: un mercado en auge que sortea la ley
  • El enviado de Trump vaticina «un acuerdo de paz histórico» entre Marruecos y Argelia

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar