lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Chelsea Manning cinco años después de ‘Collateral Murder’

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Los socios/as escriben

Chelsea Manning cinco años después de ‘Collateral Murder’

El pasado 5 de abril se cumplieron cinco años de la filtración del vídeo 'Collateral Murder' por parte de Wikileaks

David Durán
06 abril 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

El pasado 5 de abril se cumplieron cinco años desde la publicación de “Collateral Murder” en Wikileaks, el famoso vídeo que mostró al mundo el ametrallamiento en Irak de una docena de civiles por parte de militares estadounidenses. Un mes después de esta filtración, la soldado Manning fue detenida. Durante más de tres años permaneció a la espera de un juicio que la terminó condenando a 35 años de prisión, acusada de filtrar cientos de miles de informes militares relacionados con las invasiones en Irak y Afganistán.

Desde entonces existe una nítida división de opiniones, entre los que consideran que traicionó a su país y quienes aprecian la actitud heroica de revelar crímenes de guerra dentro del ejército. El recurrente argumento del riesgo para la seguridad nacional choca con la falta de pruebas que lo confirmen; ni fueron dadas a conocer durante el juicio ni han sido reveladas con posterioridad. En consecuencia, la extensa condena aplicada a Manning, considerada como la principal fuente de Wikileaks, no ha sido por ayudar al enemigo o hacer peligrar alguna operación militar sino simplemente por filtrar documentación clasificada.

Actualmente, según declara su propia abogada, ya no sufre malos tratos ni se encuentra incomunicada, se le permite leer y hace dos días decidió abrir una ventana de comunicación con el mundo a través de una cuenta en Twitter, que en menos de 24 horas ya contaba con más de 30.000 seguidores. En cualquier caso, pese a las peticiones de indulto por parte de sus abogados y grupos simpatizantes, el gobierno estadounidense y las fuerzas armadas han decidido prevenir la aparición de nuevos denunciantes por el método del castigo ejemplar. En este sentido, poco les importa que se haga público el trato degradante y las torturas sufridas por su ex analista militar.

Por otro lado, la actitud cómplice de los grandes medios de comunicación se limita a colocar el foco en la disyuntiva de calificar o no a Manning de traidor, sin entrar a valorar el hecho principal: denunciar crímenes de guerra en la democracia de Estados Unidos supone cárcel y torturas para el informante y absoluta impunidad para los ejecutores y responsables. En esta lógica, anteponer la ética al mantenimiento del orden establecido y al propio nivel de vida personal supone una desviación mental que es necesario castigar.

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Wikileaks

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Miles de personas exigen el indulto para Las 6 de La Suiza: “Que el PSOE se posicione a favor de la clase trabajadora”
  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • La esperanza se construye sin legados coloniales 
  • Una cumbre de la ONU para reforzar el multilateralismo (donde no se hablará de Gaza)
  • Santos Cerdán: de Ferraz a Soto del Real en apenas dos semanas

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar