Medio Ambiente para cazar votos el 22M - La Marea Medio Ambiente para cazar votos el 22M - La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El medio ambiente en los programas electorales: a la ‘caza’ del voto verde

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

El medio ambiente en los programas electorales: a la ‘caza’ del voto verde

PP y PSOE hablan de mecanismos para una mejor gestión cinegética mientras IU y Podemos se centran en el desarrollo sostenible. Ciudadanos vincula sus propuestas con la economía verde

Toni Martínez
20 marzo 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El medio ambiente no es uno de los aspectos estrella en ninguno de los programas electorales, a excepción del de Izquierda Unida, donde se nota el peso que tiene en la coalición el partido de Los Verdes. Tanto es así, que el PSOE le dedica únicamente seis frases en un programa electoral de 222 páginas.

Sí que es cierto que la defensa del medio ambiente aparece en las propuestas de Susana Díaz más como concepto que con medidas concretas. Un concepto que se resume en casi un lema: “Seguiremos trabajando por hacer compatibles nuestro derecho al desarrollo con nuestro derecho a un medio ambiente sano”.

Pese a ello, algunos aspectos sí que aparecen de manera transversal, como por ejemplo la moratoria para la fracturación hidráulica o fracking y una mejor gestión cinegética.

Precisamente, la defensa de la caza aparece como eje del programa del Partido Popular en esta materia. Entre sus propuestas, la de modificar la ley de caza “para adaptarla a la realidad andaluza”, como se ha hecho en Castilla La Mancha, o la de promocionar la actividad cinegética. El resto de las 26 medidas son muy genéricas, como la de crear un plan del medio natural andaluz, otro de incendios o llevar a cabo una recuperación de especies.

Más concreto y extenso es el programa de Izquierda Unida. La coalición dedica 23 de las 153 páginas del programa a hacer propuestas agrupadas en temas que van desde la gestión sostenible de recursos naturales a la fiscalidad ecológica, una nueva ley de defensa de los animales o propuestas para una movilidad sostenible y de ordenación del territorio. Todas las iniciativas se resumen en una gestión sostenible de los recursos naturales: agua, suelo, aire y energía.

En el programa de Podemos también se habla del crecimiento sostenible como un pilar y se piden medidas concretas para actuar contra el cambio climático. Una de las aspiraciones de la formación de Teresa Rodríguez es el residuo cero. Además, anuncian que tomarán medidas proteccionistas y conservacionistas del medio ambiente y rechazan el fracking en Andalucía.

También se muestran contrarios al fracking desde Ciudadanos. Sus propuestas sobre el medio ambiente son proteccionistas, sobre todo en lo que respecta a la costa, y se vinculan con la economía verde como forma de generar empleos. «Entendemos el medio ambiente como motor de desarrollo socioeconómico y reconocemos su potencialidad como yacimiento de empleo”, explican en su programa electoral, donde la búsqueda de un nuevo modelo energético tiene mucho peso.

cintillo_andaluzas

Telegram Linkedin
  • #22M
  • #Andalucía
  • #elecciones andaluzas
  • #Elecciones andaluzas 2015

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. LuisBravo dice:
    20/03/2015 a las 18:04

    Enlace documental Gasland:

    https://vimeo.com/75524062

    para entender que es el fracking-.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar