lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Ángeles Flórez ‘Maricuela’, un corazón socialista de 17 años

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Cultura | OTRAS NOTICIAS

Ángeles Flórez ‘Maricuela’, un corazón socialista de 17 años

"Maricuela reside desde hace años en Gijón, luego de su regreso del exilio en Francia, donde siguen residiendo sus dos hijos, y cuya vitalidad y activismo político sorprende a propios y extraños"

Félix Población
07 marzo 2015 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Lamento mucho no poder estar este viernes en el acto de presentación del cuaderno fotográfico Un instante… Toda una vida. Mujeres vitales por las calles de Xixón que tendrá lugar LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, presentado por acciónenred Asturies.

Según leo, la mencionada publicación recoge la semblanza de diversas mujeres que han contribuido a gestar la ciudad (Gijón) que hoy conocemos y que no siempre reciben el reconocimiento que se merecen: Artistas, escritoras, dramaturgas, activistas de la lucha sindical, de los derechos humanos y los derechos civiles, feministas, cooperantes, mujeres que abanderaron la lucha antifranquista y conquistaron los espacios de libertad e igualdad, como testimonio fundamental para las jóvenes generaciones.

Se trata de una iniciativa puesta en marcha durante cuatro meses por un grupo de alumnos y alumnas del IES Padre Feijoo de Gijón. La presentación servirá, a su vez, para homenajear a las 37 mujeres que protagonizan el cuaderno y que estarán presentes en el evento, entre las que figura -además de mi estimada y excelente escritora Pilar Sánchez Vicente-  Ángeles Florez Peón, la nonagenaria miliciana socialista a la que tuve el gusto de conocer recientemente.

Ángeles reside desde hace años en Gijón, luego de su regreso del exilio en Francia, donde siguen residiendo sus dos hijos, y cuya vitalidad y activismo político sorprende a propios y extraños. Baste decir que con 93 años viaja a París sola en avión para ver a sus nietos. O que es capaz de subirse a un autobús para asistir a una manifestación en Madrid y regresar en el mismo día a su tierra.

De Maricuela, como se la conoce desde que participó en una montaje teatral en su adolescencia republicana, he leído estos días sus memorias, relatadas con la sencillez de quien solo pretende dejar anotada –por una necesidad y vieja querencia hacia la escritura que siente desde niña- una detallada sucesión de recuerdos, acumulados a lo largo de una dilatada y dura existencia: desde la Revolución de Asturias, en la que mataron a su hermano, hasta los años de prisión en la cárcel de mujeres de Saturrarán -de la que salió pesando 40 kilos-, pasando por la Guerra Civil y sus vínculos con «Los fugaos», entre ellos su marido Chano (Graciano Rozada Vallina), con el que finalmente se reuniría en Francia para hacer allí juntos una nueva vida.

Ángeles cuenta también el trágico final de quien pudo ser su primer novio, que no lo fue porque la madre del chico se oponía a esa relación. Quintín, que así se llamaba, abandonó el barco en el que podía haber salido de Gijón con Belarmino Tomás, presidente del Consejo Soberano de Asturias y León, en las horas previas a la ocupación de la ciudad por las tropas franquistas el 21 de octubre de 1937. Lo hizo con el solo objeto de buscar a Maricuela y a su hermana Argentina, que trabajaban en un hospital de la ciudad próximo al puerto. Esa decisión comportó su detención, encarcelamiento y posterior ejecución un año más tarde.

Fue el 24 de mayo de 2009 cuando una hermana de Quintín Serrano le contó a Maricuela las circunstancias por las que fue detenido. Ángeles Flórez glosa con estas palabras el final del capítulo correspondiente a ese pasaje de su vida: «Quintín, no estás muerto. Estás en mi corazón. Un corazón de diecisiete años». Habían pasado más de setenta cuando expresó ese sentimiento.

faldon_noticias

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #memoria histórica

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Francisco Martín Álvarez dice:
    30/08/2023 a las 19:07

    Me gustaría hacerme con el libro de las memorias de Maricuela

    Responder
  2. Ali dice:
    08/03/2015 a las 12:28

    Conocer a Maricuela fue un placer y aunque me quedan muchos años para llegar a su edad, yo quiero así de «vieja», ella no lo es.

    Responder
  3. Carmen dice:
    07/03/2015 a las 22:50

    Toda mi admiración y gratitud a Angeles y a todas las mujeres excepcionales que habéis contribuido con vuestra lucha y trabajo a hacer de este mundo un lugar más justo y habitable.

    Responder
  4. viejo dice:
    07/03/2015 a las 20:09

    Tengo la suerte de conocer a Ángeles, a través de amistades intermedias y sí, es de una vitalidad muy llamativa y de constante pensamiento positivo. Gente así, eran PSOE y eran JSU.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Paulina Flores: “Me interesa la tragedia griega tanto como el reguetón. Me gusta transitar, no elegir bando”
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar