Alemania limita por ley la subida de alquileres - La Marea Alemania limita por ley la subida de alquileres - La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Alemania limita por ley la subida de los alquileres

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía | Internacional | OTRAS NOTICIAS

Alemania limita por ley la subida de los alquileres

El precio en algunas zonas urbanas no puede subir más del 10% respecto a la media del barrio. El fuerte aumento del alquiler en los últimos años es uno de los principales problemas en muchas ciudades.

La Marea
05 marzo 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán, aprobó este jueves una de las medidas estrella del acuerdo de gran coalición entre la Unión Democristiana (CDU) de la canciller Angela Merkel y el Partido Socialdemócrata (SPD). Una nueva ley limitará las subidas de los alquileres de millones de pisos. El aumento incesante del coste de vivienda en los últimos años, fomentado en gran parte por la especulación inmobiliaria, es una de las principales preocupaciones de la ciudadana en un país donde la gran mayoría vive en casas alquiladas.

La medida prevé que el precio no pueda subir más de un 10% respecto al coste medio de la zona cuando cambia el inquilino. Hasta ahora, muchos propietarios aprovechaban el cambio para efectuar subidas considerables del alquiler, algo que ha convertido muchas zonas en casi prohibitivas para buena parte de los habitantes.

La ley se aplicará solamente en determinadas zonas urbanas, donde la situación es especialmente grave. La medida afectará a cerca de cinco millones de viviendas, según calculó el ministro de Justicia, Heiko Mass del SPD. Cada año se beneficiarán de esta limitación de precios unas 400.000 personas. Además, la ley fijará que en caso de que mediara un agente inmobiliario, el coste correrá a cargo de quién lo contrató, que suele ser el propietario.

La asociación de arrendatarios DMB saludó la nueva medida, pero la oposición considera que la nueva normativa permite demasiadas excepciones. Así por ejemplo, no se aplicará a pisos de nueva construcción o cuando se haya acometido una reforma profunda del inmueble.

La ley ahora debe pasar por el Bundesrat, la cámara alta donde están representados los estados federados, que deben poner la medida en marcha.

faldon_noticias

Telegram Linkedin
  • #Alemania
  • #alquiler
  • #CDU
  • #especulación inmobiliaria
  • #Merkel
  • #SPD

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. kaltan dice:
    06/03/2015 a las 12:22

    Es lo que tiene cuando un país se apuesta por el alquiler en vez de solo por la vivienda como en España… http://alquiler.forosactivos.net/t3057-golpe-mortal-al-alquiler-en-espana

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar