lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Enero cierra con 200.000 empleos menos

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía | OTRAS NOTICIAS

Enero cierra con 200.000 empleos menos

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 77.980 personas, hasta los 4.525.691 desempleados

La Marea
03 febrero 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo creció en 77.980 personas en enero, hasta alcanzar los 4.525.691 desempleados en el conjunto de Estado. Son datos ofrecidos este martes por el Ministerio de Empleo y de la Seguridad Social. El departamento que dirige Fátima Báñez señala que este es el menor incremento del paro en un mes de enero, tradicionalmente malo para la ocupación por la finalización de la campaña de navidad, como la menor desde 2007.

Los datos de las personas afiliadas a la Seguridad Social, sin embargo, reflejan una caída de 199.902 personas, es decir, la destrucción de cerca de 200.000 puestos de trabajo. El número de ocupados en el conjunto del Estado si sitúa en 16.575.312 personas. Los sectores en los que más empleo se destruyó son aquellos que acogen a un mayor número de trabajadores durante el mes de diciembre, especialmente el comercio, con 32.001 ocupados menos, seguido de la hostelería (-23.721).

Sólo el 8,8% indefinidos

El Ministerio muestra su optimismo al señalar que a pesar de los datos negativos de enero, una tendencia que se repite a lo largo de los años, en términos interanuales “la tendencia de creación de empleo se consolida”. Respecto a hace un año hay 417.703 ocupados más, la mayor parte de estos correspondientes al Régimen General -326.992 ocupados más-, mientras que el número de autónomos subió en 75.608 personas.

Sin embargo, la principal lacra en los tímidos datos de recuperación del empleo sigue siendo la calidad del mismo. En este enero se registraron 1,36 millones de acuerdos laborales, de los que apenas el 8,8% fueron indefinidos (120.239, menos de la mitad de estos a tiempo completo), mientras que cerca de 1,25 de estos contratos fueron temporales.

faldon_noticias

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #desempleo
  • #empleo
  • #Fátima Báñez
  • #paro
  • #precariedad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Tinejo dice:
    03/02/2015 a las 21:14

    Como Rajoy no podía sacar pecho diciendo que se habían creado unos miles de trabajos mal pagados y temporales es por lo que ayer se dejó querer con Pedro Sánchez, firmando los primeros pasos de su coalición inmediata.

    http://casaquerida.com/2015/02/03/partido-politico-revisable/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Un informe sobre extremismo global identifica los nuevos actores del odio en España y alerta de una ultraderecha cada vez más "sofisticada"
  • Abandonar la zona inundada de mierda
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar