Cuando la troika despertó, Syriza ya estaba allí Cuando la troika despertó, Syriza ya estaba allí
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Cuando la troika despertó, Syriza ya estaba allí

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Opinión | OTRAS NOTICIAS

Cuando la troika despertó, Syriza ya estaba allí

"España no será Grecia, pero por si acaso la cacería contra Syriza empezó durante el mismo escrutinio", sostiene el autor

Gerardo Tecé
29 enero 2015 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Cuando la troika despertó, Syriza ya estaba allí. Era domingo y los griegos estaban a punto confirmar lo que las encuestas venían diciendo y que hacía temblar a esos mercados llamados Europa: querían quitarse la soga del cuello. Alexis Tsipras formaba gobierno con el escrutinio aún caliente. Entre el triunfo de Syriza y la toma de posesión no pasó, literalmente, ni un telediario. Probablemente sean las prisas lógicas por tomar el bastón de mando que tiene alguien que sabe que se enfrenta a los mismos poderes que acabaron de un manotazo con Papandreu, aquel primer ministro socialista griego al que tres años atrás hicieron dimitir por proponer un referéndum sobre el “rescate” al que se iba a someter a Grecia. El referéndum esta vez fue en las urnas y a falta de nuevas mutaciones tras las que Europa prohíba las elecciones, que todo se andará, el resultado y el mandato de los ciudadanos fue claro.

Syriza hereda un país con un 26% de paro, con uno de cada tres griegos sin acceso a la sanidad y un 35% de la población en riesgo de pobreza y exclusión. La urgencia depende de las prioridades. La partida que Tsipras va a disputar con Europa pasa por darle valor a datos como estos que hasta ahora no significaban nada ante el dato de la deuda. El radicalismo de izquierdas hoy día consiste en ofrecer un pago ordenado que no deje por el camino víctimas que nada tuvieron que ver con esa deuda.

España no será Grecia, pero por si acaso la cacería empezó durante el mismo escrutinio. “La extrema izquierda populista ha ganado las elecciones en Grecia”, titulaban unos, “Desgrecia”, seguían otros. “Los comunistas de Syriza le quitarán sus casas a la gente de clase media”, señalaba un experto en opinar sobre cosas en una de esas tertulias en las que las neuronas dejan paso al fervor. Llegaremos a ver cómo acusan a Alexis Tsipras del estado en ruinas del Partenón. Desde el gobierno, los mismos que se muestran flexibles y generosos en los plazos y las formas de devolución, si es que la hubiera, con los bancos rescatados, exigen sin embargo que se mantenga el rigor que asfixia a Grecia cuando el camino de la devolución es el inverso y va de lo público a los mercados.

Mientras Izquierda Unida y Podemos se disputaban el parentesco de Syriza, el primer día de Tsipras al frente del poder político ponía sobre la mesa dos cuestiones interesantes desde la perspectiva ideológica: el pacto con la derecha nacionalista y la ausencia de mujeres en el gobierno. Puede ser lógico y dar imagen de unidad buscar apoyo en la guerra contra Europa en un rival ideológico con el que se comparte el objetivo de huir de la asfixia. Si las mujeres griegas tienen la misma capacidad que los hombres griegos, y en principio no hay constancia de que Tsipras tenga un informe científico que diga lo contrario, no hay explicación alguna para que en un gobierno formado por diez ministros, no haya ni una sola mujer.

faldon_noticias

Telegram Linkedin
  • #Alexis Tsipras
  • #Grecia
  • #Syriza
  • #troika

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Tinejo dice:
    01/02/2015 a las 13:10

    Por los primeros pasos, parece que Varoufakis se va a convertir en el ariete titular del gobierno heleno, y Tsipras va a pasar a la mediapunta, repartiendo juego.

    http://casaquerida.com/2015/01/31/cambio-de-marcha/

    Responder
  2. remigio III dice:
    30/01/2015 a las 14:35

    Europa o la creación de un estado fuerte con ciudadanos muertos de hambre.Nord América, seria un buen ejemplo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar