Yuri Jardine: "He intentado eliminar de mi vida lo que pasó en esa habitación, pensé que moriría" Yuri Jardine: "He intentado eliminar de mi vida lo que pasó en esa habitación, pensé que moriría"
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Yuri: “He intentado eliminar de mi vida lo que pasó en esa habitación, pensé que moriría”

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Yuri: “He intentado eliminar de mi vida lo que pasó en esa habitación, pensé que moriría”

Entrevista a Yuri Sarran Jardine, torturado en comisaría por Víctor Bayona, Bakari Samyang y otros cinco agentes de la Guardia Urbana de Barcelona el 6 de septiembre de 2006

La Directa
27 enero 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

JESÚS RODRÍGUEZ // El caso 4-F tomó un giro muy importante cuando a finales del año 2011 trascendió que los policías que habían sido la pieza clave testifical para encarcelar a Rodrigo Lanza, Juan Pintos, Alex Cisternas y Patricia Heras, eran los mismos que habían torturado al ciudadano de Trinidad y Tobago Yuri Sarran Jardine. Desde entonces, Yuri no había querido hablar del grave episodio de malos tratos que sufrió en las dependencias de la Guardia Urbana de la Zona Franca de Barcelona. Ahora, sin embargo, tras la repercusión suscitada a raíz de la emisión del documental Ciutat Morta, también ha roto el silencio en una entrevista con Metromuster y la Directa. La conversación en inglés entre Yuri Jardine y Xavier Artigas, uno de los directores de Ciutat Morta, fue grabada el domingo por la tarde mediante Skype y está subtitulada al catalán.

Jardine, muy emocionado, ha accedido por primera vez en ocho años a contar su dramática y angustiosa experiencia vivida la noche del 6 de septiembre de 2006, sólo seis meses después de los hechos de la calle Sant Pere més Baix. La víctima se encontraba en la sala de fiestas Bikini con unas amigas, cuando Víctor Bayona y Bakari Samyang, acompañados de otros cinco guardias urbanos, comenzaron a acosar a una de las chicas. Yuri quiso defenderla y lo agredieron brutalmente, según recoge la sentencia de la Audiencia de Barcelona que condenó a los agentes a dos años y tres meses de prisión. Desde el 8 de enero de este año se encuentran ingresados en el módulo de seguridad del centro penitenciario de Quatre Camins.

Desde su residencia en Trinidad y Tobago, junto a las costas de Venezuela, ha explicado que el trauma de aquellos hechos le ha impedido hablar hasta ahora y que quizás debería haberlo hecho antes. «Ha cambiado la persona que yo era antes, no pensaba que me afectaría tanto. Había reprimido esos recuerdos, no quería hablar de eso «, explica Jardine entre lágrimas. A continuación detalla la detención, el traslado en un furgón, el silencio cómplice de los testigos, las torturas en la comisaría de la Zona Franca y la llegada a los calabozos de los Mossos. El episodio que sufrió fue tan grave que empatizó mucho con la mossa d’esquadra que lo recogió de manos de los agentes de la Guardia Urbana en la comisaría de Les Corts. «¿Cómo se ha hecho las heridas? «, preguntó, y los urbanos respondieron: «Le gusta pegar a policías».

[Artículo publicado originalmente en La Directa]

Telegram Linkedin
  • #4-F
  • #Guardia Urbana
  • #Policía
  • #torturas

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar