lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El miedo deja paso a la dignidad

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Opinión | OTRAS NOTICIAS

El miedo deja paso a la dignidad

"Hay que aclarar algo: los griegos no esperan que a partir de ya los problemas se solucionen de forma mágica", señala el autor

Yiannis Mantás (Atenas)
26 enero 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

ATENAS// Lo que hace cinco años no era ni una probabilidad extrema, desde ayer es realidad. Syriza ha ganado las elecciones generales en Grecia con una diferencia contundente y su líder, Alexis Tsipras, de 40 años, es el nuevo primer ministro del país heleno. Esta es la noticia. Porque el impacto que este acontecimiento puede tener y lo que significa para Grecia no se puede describir en tan pocas palabras.

Tsipras ha afirmado en sus primeras declaraciones que este es el momento en que Grecia pasa página. En nuestra historia jamás estas palabras fueron más certeras: el 25 de enero se acabó en Grecia el bipartidismo, el progresismo ha logrado su primera victoria y además de forma contundente, sin dejar espacio a dudas y asteriscos, y el miedo que se cultivaba sistemáticamente por el anterior gobierno ha dejado su lugar a la dignidad hasta ahora perdida.

La gente en Grecia tiene muchas expectativas. Pero hay que aclarar algo: los griegos no esperan que a partir de ya los problemas se solucionen de forma mágica. No es lo que piden, o por lo menos no es esta la prioridad. La prioridad es que se recupere la justicia y la dignidad, valores que durante los últimos años perdieron por completo su significado. Alexis Tsipras y su Gobierno serán juzgados a lo largo del tiempo en base de dos cosas: primero, por su capacidad de resolver los problemas de la crisis teniendo como criterio el rescate de las personas y no de los números, y luego por su capacidad de restablecer el funcionamiento del país y la democracia herida. En este campo, las herramientas que debe tener Syriza es la confianza de la sociedad (que ya se ha demostrado), y luego la habilidad y la seriedad.

faldon_noticias

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Alexis Tsipras
  • #bipartidismo
  • #elecciones
  • #Grecia
  • #Syriza

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ArroyoClaro dice:
    26/01/2015 a las 22:11

    La democracia nació en Grecia, buen augurio si el pueblo griego la puede volver a recuperar.
    Es un hecho que el pueblo griego nos ha dado una lección de dignidad, coraje y lucha.
    Ahora nos queda seguir su ejemplo: luchar, luchar, y persistir en la lucha hasta recuperar también aquí la justicia y la dignidad, dar prioridad a las personas sobre los números y jamás dormirnos sobre los laureles. El egoismo, para nuestra desgracia, nunca descansa.
    Tu triunfo es el mío, pueblo griego.
    De todo corazón: Adelante, siempre adelante

    Responder
  2. ateo666666 dice:
    26/01/2015 a las 18:37

    Una democracia al servicio de los ciudadanos y no de las élites expoliadoras es posible . http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2015/01/que-se-juega-europa-en-las-elecciones.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar