Sangre en las vías - La Marea Sangre en las vías - La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Sangre en las vías

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Otros

Sangre en las vías

"El incidente del día 2 de enero que resultó con la trágica muerte de un policía nacional fue a raíz de esas redadas que se han convertido en rutina en el centro de Madrid", denuncia el autor

Carta a la redacción
11 enero 2015 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Ben Zahra // La Ley de Extranjería de este querido país arroja a dos ciudadanos a las vías del Metro de Embajadores. El primero estaba cumpliendo con su deber como funcionario y el segundo como un simple aspirante a ser ciudadano libre que no pudo tener en la tierra que lo excomulgó.

El incidente del día 2 de enero que resultó con la trágica y dolorosa muerte de un policía nacional fue a raíz de esas redadas que se han convertido en rutina en el centro de Madrid. Esas redadas de la vergüenza se practican con total inmunidad y en plena luz del día es el holocausto del siglo XXI que se desarrolla en un país que se autoproclama democrático, y que tiene de democracia lo mismo que tiene el señor Fernández Díaz de coherencia y honradez, y lo mismo que tiene su ley llamada Ley de Seguridad Ciudadana, cuyo único objetivo es plantar el miedo y crear un estado de terror para dominar al pueblo como si de la Edad Media se tratase.

Según cuenta una testigo que vio lo ocurrido, el policía se acercó al individuo y le pidió la documentación, y éste le preguntó por qué no se lo pedía a la chica que estaba justo a su lado. Después de esa discusión tan absurda y surrealista como injusta, los dos acabaron agarrándose de la ropa y cayéndose en las vías a escasos segundos de la llegada del tren.

Lo que pasó fue una metáfora que refleja solemnemente el objetivo de la política del miedo que ejerce el Gobierno para saciar sus antojos fascistas. ¿Qué otra manera más brillante se le hubiera ocurrido a un gobierno que sigue esnifando el polvo mágico de las últimas partículas del franquismo para establecer un estado de derecho y el bienestar del pueblo?

Después de la desgracia, los medios de comunicación sacaron sus colmillos para chupar la sangre derramada en el metro usándola como tinta para redactar sus necedades en forma de titulares nauseabundos alarmando a los ciudadanos de la amenaza de los inmigrantes. Empezaron a hablar de los antecedentes penales como si el objetivo de las redadas fuera buscar a delincuentes y no humillar a ciudadanos libres que sólo tienen un color que no coincide con el de los que estaban en el mismo anden. En vez de decir que se trataba de una persona harta de ser identificada y maltratada a diario en las calles por el color de su piel y que en una situación muy desesperada decidió acabar con su vida y arrastrar a otra que encontró en el camino injustamente.

Si realmente el objetivo de las redadas fuera buscar a delincuentes de verdad, la tasa de la delincuencia habría bajado considerablemente en España, pero no es el caso, porque ser extranjero en España se convirtió en ser delincuente y su modus operandi es el color.

No pretendo justificar la muerte del policía, ni minimizar la tragedia, sino invitar a reflexionar sobre un hecho del que algunos medios y sobre todo los mimados por las nefastas instituciones políticas empiezan a sacarle jugo para desviar la atención y al mismo tiempo justificar las atrocidades cometidas diariamente cuyas víctimas son inocentes y merecen ser tratadps con dignidad.

Y de sobra saben que los auténticos delincuentes van en coches oficiales y no en Metro.

De sobra saben que los que realmente deben ocupar celdas en los Centros de Internamiento son los que están saqueando y horrorizando al país, los que exhiben sus bolsos de Gucci y sus trajes hechos a medida con toda la desfachatez del mundo riéndose en la cara de todos los contribuyentes. Esos sí que son delincuentes.

Telegram Linkedin
  • #Embajadores
  • #inmigración
  • #ley de extranjería
  • #metro
  • #redadas policiales

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. resco dice:
    11/01/2015 a las 18:19

    Que los CIEs son alegales por no decir ilegales y fuera de la Constitución, sí. Que existe una politica migratoria racista o mejor dicho clasista, que margina a los inmigrantes de paises más pobres, sí. Que el comportamiento de algunos policías y de muchas personas en esta sociedad es claramente racista, sí. Pero justificar una agresión que acaba con una muerte-homicidio, porque le hayan pedido la documentación muchas veces…, creo que la violencia no se justifica de ningún modo, cometa los actos violentos quien los cometa, tenga el color de piel que tenga.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar