lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El 2014 cierra con 253.627 parados menos

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía | OTRAS NOTICIAS

El 2014 cierra con 253.627 parados menos

El 92,78% de las contrataciones que se produjeron el pasado diciembre fueron de carácter temporal. En 2014, el 40% de los contratos tuvieron menos de un mes de duración

La Marea
05 enero 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) descendió en 253.627 personas en 2014, según los datos hechos públicos este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Durante el mes de diciembre del pasado año hubo 64.405 parados menos, lo que situó la cifra de desempleados a cierre de 2014 en 4.447.711 personas. El número de afiliados asciende a 16.775.214 personas.

Con todo, todavía siguen habiendo cerca de tres millones de parados más que en el inicio de la crisis, a finales de 2007. De los 3.200.000 afiliados que se han perdido desde entonces, apenas se han recuperado 624.000.

2014 es el segundo año consecutivo en que desciende el paro, después de los 147.000 desempleados menos que se registraron al cierre de 2013. Esta tendencia contrasta con el aumento del paro que se produjo en el periodo 2007-2012.

Sin embargo, la gran mayoría de las contrataciones son de carácter temporal. El 92,78% de las contrataciones que se produjeron el pasado diciembre fueron temporales (1.284.209 contratos), mientras que las de carácter indefinido apenas llegaron al 7,21%. Algo más de un millón de los nuevos contratos temporales firmados en diciembre fueron por “obra o servicio” (549.491) y “por eventuales circunstancias de la producción” (587.702).

En los once primeros meses de 2014, el 40,4% de los contratos tuvieron menos de un mes de duración, lo que da una idea de la precariedad laboral que se esconde tras las cifras que denotan una caída del paro. Al comenzar la crisis, los trabajadores con contratos de duración inferior a un mes constituían el 32%.

Mejora del empleo en la construcción

El cierre de 2014 deja un aumento del número de parados en el sector de la agricultura, con 12.462 desempleados más (+6,5%), y un aumento del desempleo entre el colectivo sin empleo anterior (8.931 parados más, una subida del 2,4%). El sector de la construcción experimentó una mejora en los datos de empleo, con 109.583 parados menos (-16,8%), así como la industria, con 55.557 desempleados menos (-10,9%).

La protección de los parados, sin embargo, ha ido a peor durante este último año. El porcentaje de desempleados sin acceso a prestación alguna se situaba en noviembre en el 57,9%, cerca de cuatro puntos menos que un año atrás: casi dos millones de desempleados no cobran ninguna ayuda.

faldon_noticias

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #desempleo
  • #paro
  • #precariedad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Eduardo Arias dice:
    19/01/2015 a las 15:15

    En mi opinión, y por mi experiencia en el ámbito crediticio, el aumento del número de préstamos personales en 2014 atendiendo al informe de ABE no está significando una recuperación. El mundo del crédito y el laboral no van de la mano.

    Responder
  2. Verbarte dice:
    05/01/2015 a las 13:52

    Enhorabuena a quienes han conseguido empleo sin derechos y casi sin salarios. Las quejas, a los Reyes Magos. http://wp.me/p2v1L3-Ee

    Responder
  3. Marco dice:
    05/01/2015 a las 12:02

    Habría que saber si mejoraron los ingresos a la Seguridad social.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar