Otro punto de vista sobre el clasismo de Podemos - La MareaOtro punto de vista sobre el clasismo de Podemos - La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El “clasismo hipster de Podemos” bajo otro punto de vista

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Tus artículos

El “clasismo hipster de Podemos” bajo otro punto de vista

Una respuesta al artículo de Antonio Maestre sobre la posición de clase de la formación de Pablo Iglesias

Henry Thoreao
22 diciembre 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

He leído el artículo de Antonio Maestre y sin estar de acuerdo con la posición que defiende, sí comparto la crítica, dura crítica si se me permite decirlo, a Pablo Iglesias y por extensión a todas las altas esferas de ese mundillo aparte que se autocalifica como antisistema.

De hecho, si escribo estas lineas es para elevar el grado de crítica a esas supuestas élites de la Izquierda antisistema que pueden ser hoy identificadas en los líderes de Podemos. Al mismo tiempo, trataré de explicar a quien escribió tan interesante artículo que la existencia de tan mediocres élites no es nada más que el resultado inevitable que se genera cuando la gloriosa igualdad de derechos es corrompida hasta ser llevada al extremo del injusto igualitarismo como norma.

El artículo termina llamando a “considerar las circunstancias del entorno” antes de juzgar las cuestiones que se achacan a unas u otras personas o a ciertas clases sociales y, compartiendo yo esta premisa pues es el centro mismo de mi forma de pensar y entender el mundo en el que vivo, creo que el autor ha pasado por alto que, cuando critica el clasismo de ciertas altas esferas de las Izquierdas antisistema, son o han sido las propias Izquierdas antisistema el entorno que ha generado la aparición de ese tipo de élites clasistas- Quizá algo estará fallando en ese entorno cuando él mismo genera lo que él mismo critica desde 1968, segura y simplemente, porque no entendió la primavera de Praga y practican al respecto de lo sucedido en la URSS un negacionismo equiparable al negacionismo del Holocausto que defienden los ya residuales nazis en la actualidad.

Y además, para agravar aún más este dilema, los individuos más válidos, más listos, más leídos, etcétera… etcétera… etcétera… que forman parte de esos sectores son, inevitablemente, los primeros en abandonar ese barco ideológico en cuanto se les cura el infantilismo adolescente que les hizo recalar en esas posiciones en plena edad del pavo, seguramente además, de la mano de alguna tribu urbana muy molona en la que se ligaba mucho y se fardaba más.

Por desgracia, no sólo para ellos sino para toda la sociedad, pues en Democracia todo es una gran interrelación de diferentes, el resultado de esta paradoja interna de las Izquierdas antisistema sólo podría generar un gobierno, no ya de los mejores como dicen las masas defensoras del “coletariado” que intentan vendernos la moto, sino de los peores, pues sólo los peores pueden acabar, incluso teniendo el entorno a favor como lo ha tenido Pablo toda su vida, en la tan penosa y lastimosa situación de liderar semejante esperpento que tienen ahora que liderar y que evidentemente no es liderable sin renunciar a ser lo que se dice ser.

Ahora me criticarán y me lloverán palos por doquier tras haberme atrevido a decir que son los peores cuando todos ellos, la cúpula de Podemos, son brillantes universitarios titulados y declarados oficialmente por el Sistema como los mejores. Pero Ortega y Gasset ya nos avisó de lo bárbara que puede llegar a ser la “barbarie del especialismo” y, tristemente, en este país vivimos bajo el yugo de un Sistema incapaz de entender el circunstancialismo ortegiano ni por la Derecha, que en general, tiende a hacerlo suyo sin haberlo tan siquiera ni entendido, ni por la Izquierda, que también en general, lo rechaza porque ni siquiera lo entiende ni se esfuerza en entenderlo.

Espero, aunque temo que inevitablemente la veré, no ver una nueva generación de esa clase social tan particular que Vizcaíno Casas retrató en aquella ácida novela titulada los descamisados.

Telegram Linkedin
  • #clase trabajadora
  • #hipster
  • #Pablo Iglesias
  • #Podemos

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ate dice:
    23/12/2014 a las 10:51

    Hoy como siempre otro mundo, diferente al que nos quieren encadenar los mismos poderes que llevan siglos esquilmando el planeta en su propio beneficio, es posible y si no buscamos la utopía, por todos los medios a nuestro alcance, desgraciadamente volveremos a ser siervos de la gleba como en la Edad Media o mucho peor, esclavos como en el Imperio Romano. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2014/12/sin-buscar-la-utopia-volveremos-ser.html

    Responder
  2. Josega dice:
    22/12/2014 a las 14:23

    Vizcaino Casas, el del bigotito?

    Responder
  3. JR dice:
    22/12/2014 a las 12:24

    No veo a Podemos como antisistema, mas bien lo es el PP.
    Lo de los peores me parece excesivo, aún así prefiero a los regulares que al despotismo no ilustrado.

    Responder
  4. Paco Gutíerrez dice:
    22/12/2014 a las 11:20

    Sobre lo joven, nuevo, moderno y regenerador en política: http://marat-asaltarloscielos.blogspot.com.es/2014/12/sobre-lo-joven-nuevo-moderno-y.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Cómo se vive 50 años esperando volver a casa?
  • Por qué el Sáhara importa
  • [INVESTIGACIÓN] Gestación subrogada en Colombia: un mercado en auge que sortea la ley
  • Demanda contra 'La Marea' por investigar los vientres de alquiler: una agencia nos pide 60.000 euros
  • El enviado de Trump vaticina «un acuerdo de paz histórico» entre Marruecos y Argelia

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar