Cortázar: autor marcado por la Revolución Cubana - La Marea Cortázar: autor marcado por la Revolución Cubana - La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Julio Cortázar: un autor marcado por la Revolución Cubana

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura | OTRAS NOTICIAS

Julio Cortázar: un autor marcado por la Revolución Cubana

En la biografía 'Julio Cortázar. De la subversión literaria al compromiso político', Raquel Arias Careaga indaga en la esfera pública y privada del autor

David Becerra
03 diciembre 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Reseña publicada en el número de octubre de La Marea, que puedes adquirir en nuestra tienda virtual

Las efemérides, aunque la más de las veces sólo dan lugar a la publicación de libros más oportunistas que oportunos, que buscan abrirse un hueco en el mercado literario, aprovechando la celebración de uno u otro centenario, en ocasiones nos brindan la posibilidad de volver a acercarnos a autores para redescubrirlos. Es lo que sucede con la biografía Julio Cortázar: de la subversión literaria al compromiso político, escrita por Raquel Arias Careaga y publicada por la editorial Sílex en la fecha en que se cumplen cien años del natalicio del escritor argentino.

Hay dos modos de leer una biografía. O bien, con la vocación del voyeur que, tras la protección que le conceden los visillos, espía las rupturas y reconciliaciones de sus vecinos, como quien espera encontrar episodios turbios y espinosos en la vida de un autor; o bien tratando de encontrar, en su biografía, una dialéctica entre el individuo y la sociedad, o más ampliamente, a un autor que vive históricamente su vida, participando de sus tensiones, de sus conflictos, de sus contradicciones. Podemos indagar en lo privado, removiendo los cajones de su mesita de noche, o podemos reflexionar sobre lo público, sobre la presencia y la relevancia de un autor en la re-significación del mundo que habita. Quien vaya buscando lo primero en este libro saldrá decepcionado, porque en sus páginas su autora prescinde, intencionadamente, de aquellas cuestiones más personales de un escritor a quien se le ha atribuido una vida de promiscuidad. Tampoco le interesa verter más especulaciones, que acaso nada aclaran, sobre la misteriosa causa de su muerte, tras una larga, aunque asintomática, enfermedad. Raquel Arias entiende que Cortázar es un personaje público y, en consecuencia, sitúa conscientemente el foco en su papel como escritor e intelectual, soslayando lo que ocurriera en las alcobas.

La biografía que escribe Arias Careaga sobre el autor de Rayuela reafirma un aspecto de su vida que se suele olvidar: su firme compromiso con la Revolución Cubana. Esta revolución atrajo enseguida la mirada de los intelectuales de América Latina, al constituirse, con el triunfo revolucionario, un nuevo espacio para artistas y pensadores. Pronto se promueven debates en torno a la cultura y su función. No en balde, Cortázar, cuando visitó Cuba, no pudo sino reconocer que “me siento viejo, reseco, francés al lado de ellos”. Allí, Cortázar redescubre América, se reconcilia con su continente e incluso, después de muchos años viviendo en Europa, “eligió ser latinoamericano”. Su compromiso tiene consecuencias sobre su obra. La literatura de Cortázar, cuyo recorrido se analiza detenidamente en la biografía, toma un rumbo distinto con el triunfo de la Revolución. Aquel Cortázar formalista, que entendía la literatura como una entidad autónoma y que consideraba que no había nada más subversivo que la fractura del lenguaje, se transforma y entiende que tiene que comprometerse con su literatura, no sólo desde la forma, sino también desde su contenido.

El libro de Raquel Arias es un estudio que, además de la labor propia del biógrafo en la recopilación de datos para la composición de una vida, supone un enorme esfuerzo de interpretación de un escritor que, al ritmo acelerado de la Historia, se transformó a sí mismo, al tiempo que transformaba su literatura.

faldon_noticias

Telegram Linkedin
  • #Cuba
  • #libros
  • #literatura

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Fidel Ernesto dice:
    07/01/2015 a las 05:49

    Gracias por dar espacio a estas iniciativas culturales, precisamente en el año del 50 aniversario del fallecimiento de Cortázar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar