lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El juez absuelve a todos los activistas encausados por protestar contra el plan Caufec

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

El juez absuelve a todos los activistas encausados por protestar contra el plan Caufec

Inicialmente, la acusación pedía un total de 27 años para los seis encausados, pero el magistrado ha resuelto que no ha quedado acreditada su participación en los hechos juzgados

La Directa
18 noviembre 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

JESÚS RODRÍGUEZ // Ninguna condena. Siete años después de iniciarse el proceso contra seis activistas opositores al proyecto urbanístico del plan Caufec, el titular del juzgado penal número 27 de Barcelona ha decidido absolverlos a todos. Hace dos semanas, tanto la fiscalía como el abogado de la Generalitat de Catalunya ya rebajaron mucho la petición de pena respecto a la demanda inicial, que sumaba 27 años de prisión y 600 días de pena multa para los seis encausados, pero hoy el magistrado ha ido más allá y ha decidido absolverlos de cualquier falta o delito. La razón principal es que, según su valoración de prueba, «no ha quedado acreditado que ninguno de los acusados participara en ninguna de las agresiones a agentes, actos vandálicos o [acciones] de desobediencia» que se les imputaba. El juez ha añadido que con las fotografías aportadas como prueba por parte de la acusación, él no puede identificar a los activistas encausados, por lo que ha cuestionado claramente que los policías los pudieran reconocer.

La absolución llega después de una gran movilización de la campaña antirrepresiva Ni Muts Ni a la Gàbia, que días antes del juicio reunió a miles de personas en una manifestación en Esplugues de Llobregat en apoyo a los activistas. El juicio arrancó el 27 de octubre y buena parte de los testigos desmontaron la versión de la acusación, según la cual en la multitudinaria movilización de octubre de 2007 en el mismo municipio del Baix Llobregat -en la que más de mil personas entraron en el recinto de las obras donde se hacía el plan urbanístico- hubo incidentes muy graves, con agresiones a agentes de los Mossos incluidos.

Que la sentencia sería favorables a los activistas ya lo hacía prever la rebaja en la petición de penas hecha hace dos semanas por la acusación. La fiscalía pidió una condena de dieciocho meses de prisión a uno de los activistas por atentado a la autoridad, mientras que, para el resto, mantuvo una petición de falta por desórdenes públicos. Pero, como han pasado más de cinco años desde que se produjeron los hechos -se juzga lo que sucedió en una manifestación que se hizo en octubre de 2007-, la falta ya ha prescrito y, por tanto, en la práctica, la fiscalía pidió la absolución de cinco de los seis encausados. Finalmente, la acusación de la Generalitat pidió condenas para dos de los afectados, a uno de ellos por resistencia activa y atentado contra la autoridad y, al otro, sólo por el segundo hecho.

Un proyecto de 1991

El plan Caufec, un proyecto del año 1991, pretendía urbanizar casi 40 hectáreas ubicadas entre el barrio de Finestrelles y Can Vidalet (Esplugues), en la falda de Collserola. El inicio de la construcción del proyecto, que contó con oposición vecinal desde que se gestó, arranca en 2005, momento en que las acciones de protesta se empiezan a traducir en acciones de desobediencia civil no-violenta. Tras el proyecto, siempre ha estado la inmobiliaria Sacresa, propiedad de la familia Sanahuja. La última versión del Caufec, rebautizado como Porta Barcelona, planeaba la construcción de 600 viviendas de alto standing, dos rascacielos de 105 metros de altura con su parque empresarial, un hotel de cuatro estrellas y el centro comercial más grande de la vertiente norte de Barcelona, entre otras cosas. La movilización en contra y el estallido de la crisis, que golpeó a Sacresa con fuerza, detuvieron el plan, que actualmente el Ayuntamiento de Esplugues -controlado por el PSC, como en el año 1991- pretende reactivar.

[Artículo publicado originalmente en La Directa]

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #activistas
  • #Fiscalía
  • #Pla Caufec
  • #protestas
  • #Urbanismo

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. María dice:
    24/11/2014 a las 21:49

    ¡Gracias compañerxs, gracias en nombre de Madre Tierra y de sus hijxs!.
    ULTIMA LLAMADA, EL MANIFIESTO: http://ultimallamadamanifiesto.wordpress.com/el-manifiesto/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Asturias, patria fresquita
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar