lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Govern mantiene el sucedáneo de consulta pese al veto del Constitucional

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

El Govern mantiene el sucedáneo de consulta pese al veto del Constitucional

El Tribunal Constitucional ha suspendido el 9-N por unanimidad. El Govern de la Generalitat anuncia que denunciará al Estado ante el Supremo por vulnerar derechos fundamentales

Tribunal Constitucional
Brais Benítez
04 noviembre 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Lo que el Govern impulsa para el próximo 9 de noviembre es un proceso participativo y no la consulta, que es lo que ha suspendido el Tribunal Constucional, con lo cual no se puede prohibir lo que no se está haciendo. Este es el principal argumento que ha utilizado el portavoz del Govern, Francesc Homs, para anunciar que el Ejecutivo catalán mantendrá los preparativos para el 9-N. El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite este martes el recurso de impugnación del Gobierno central, con lo que tal como fija el artículo 161.2 de la Constitución, supone que el 9-N haya quedado inmediatamente en suspensión cautelar, tal como ocurrió con la suspensión de la ley de consultas y del decreto de convocatoria del 9-N original.

En la providencia del TC en la que se admite a trámite este recurso, los magistrados no hacen ninguna advertencia al president de la Generalitat, Artur Mas, sobre las implicaciones de incumplir a resolución del Alto Tribunal. En este sentido, no hacen referencia al artículo 87.1 de la ley orgánica del Tribunal Constitucional –que recuerda que todos los poderes públicos están obligados al cumplimiento de lo que dicte el tribunal-, como se había augurado.

«Todo está a punto para el 9 de noviembre y el Govern mantiene el proceso participativo, que es una forma de garantizar la libertad de expresión«, ha afirmado Homs en rueda de prensa. Según ha afirmado Homs, «Todo está en marcha. A todos los efectos», lo cual implica que se mantendrán preparativos como la web del proceso participativo. Además, el Govern denunciará al Ejecutivo central ante el Tribunal Supremo por vulnerar derechos fundamentales como la libertad de expresión.

El portavoz y conseller de Presidencia ha anunciado que el Govern convocará al Pacte Nacional pel Dret a Decidir, que integra a 3.000 entidades favorables a la consulta, para consensuar los pasos a dar hasta el próximo domingo. Una de las opciones que se apuntaba al prever el veto del TC era que el Govern dejase la organización de la jornada en manos de la sociedad civil, a lo cual el PP ya ha dicho que no se opondría.

El PP ya no impugnaría

El portavoz adjunto del PP en el Parlament, Santi Rodríguez, ha mantenido este martes por la mañana en una entrevista Catalunya Ràdio que «si el 9-N es organizado por el Pacto Nacional por el Derecho a Decidir, (no habrá) ningún problema». “La gente de la calle que haga lo que crea conveniente”, ha añadido.

El Govern de la Generalitat había presentado un recurso este lunes ante el TC en el que le pedía desoír la petición del Ejecutivo central, al que acusa de hacer un uso “desproporcionado y abusivo” del derecho a tutela constitucional y de presentar recursos de manera “sistemática”. Los argumentos del Govern apuntaban a que el Gobierno debería haber presentado un “incidente de ejecución” y no un nuevo recurso, puesto que si entiende que el nuevo 9-N supone el despliegue de la consulta suspendida este es el mecanismo pertinente, como queja ante el incumplimiento de la primera resolución del TC.
faldon_noticias

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Artur Mas
  • #consulta
  • #independentismo
  • #TC

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar