La juventud migrante española, con la vista puesta en el regreso | lamarea.com La juventud migrante española, con la vista puesta en el regreso | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La juventud migrante española, con la vista puesta en el regreso

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

La juventud migrante española, con la vista puesta en el regreso

La nueva campaña del Consejo de la Juventud de España apuesta por una generación joven para la recuperación del país y exige medidas políticas que mejoren la situación laboral de estos

Pilar Bebea
12 agosto 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // La actual precariedad laboral de los jóvenes impide el regreso a casa de los que han decidido migrar para mejorar sus condiciones de vida. Esta es una de las claves que apunta el Consejo de la Juventud de España (CJE) en su campaña Juventud migrante, con la vista puesta en casa. Héctor Saz, presidente del CJE, señala que, en España, los jóvenes deberían aportar un 61% de su salario para poder emanciparse sin endeudar, lo cual les «impide la emancipación» y muchos de ellos se ven «obligados» a emigrar.

Las estadísticas publicadas por el INE sobre la migración española en 2013 recogen que 7.808 jóvenes de entre 20 y 29 años decidieron trasladarse al extranjero. Esta «huida del país» no siempre está relacionada con el «fin de los problemas económicos», indica Eduardo Vega, miembro de Juventud Sin Futuro (JSF).

Vega señala que, según los datos de la plataforma de JSF, un 30% de los emigrados tienen «contratos indefinidos», mientras que más de un 50% declaran encontrarse desempleados, becados y con contratos temporales o incluso sin ellos. Sin embargo, el regreso se ve como algo lejano ya que del 80% de los emigrados que desean volver, solo un 14% considera viable la vuelta a España.

Entre los países de destino destacan Inglaterra, Alemania y Bélgica. De este último procede Miguel Ongil, miembro de la marea granate, un movimiento que denuncia las causas que llevaron a sus miembros a emigrar. Desde la plataforma, Ongil informa sobre políticas de expulsión de los inmigrantes como la que realizó Bélgica a 2000 europeos hace dos años o el proyecto de Alemania de expulsar a los extranjeros que no encuentren empleo en 6 meses.

En el Día Internacional de la Juventud, Saz ha llamado a los jóvenes a reivindicar sus derechos y apostar por la generación «de la recuperación». Además, ha instado a las ministras Ana Mato y Fátima Báñez a mejorar las condiciones de empleo juvenil y llevar a cabo «medidas para el retorno» para evitar la «pérdida de jóvenes preparados» que hagan avanzar el país. Vega también ha invitado a participar en las distintas campañas a favor del «derecho a vivir una vida que merezca ser vivida».

faldoncino

Telegram Linkedin
  • #CJE
  • #juventud
  • #migración
  • #precariedad laboral

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. maria briceño dice:
    12/12/2014 a las 15:01

    Realmente preocupante pero la juventud siempre sabe como salir adelante y lograr sus objetivos, gran articulo quisiera compartirles esta pagina con informacion importante y segura http://www.panda-alarmas-madrid.com/

    Responder
  2. Verbarte dice:
    16/08/2014 a las 15:11

    Es preocupante al número de españoles que han tenido que coger la patera para mendigar un mendrogo en países sobrados de pan y faltos de mano de obra esclava. http://wp.me/p2v1L3-yX

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar